Un nuevo torneo arrancó en la Liga MX con pocas transferencias espectaculares, luego de que varios equipos están sufriendo problemas económicos derivados de la pandemia por coronavirus.
PUBLICIDAD
Pese a ello, hay algunas situaciones que no han cambiado, como que los clubes regiomontanos se mantienen como las instituciones con mayor poder económico.
Sin embargo, no tienen entres sus filas al jugador más caro de todo el certamen.
José Juan Macías
El joven delantero de las Chivas del Guadalajara es el futbolista más caro de toda la Liga MX.
Según Transfermarkt, el atacante rojiblanco tiene un valor actual en el mercado cercano a los 12 millones de dólares, pese a que no ha disputado un sólo minuto del Torneo Guard1anes 2021.
Yairo Moreno
El lateral izquierdo de los Panzas Verdes del León marcha en el segundo peldaño de los jugadores más caros del balompié mexicano.
PUBLICIDAD
Yairo, colombiano de 25 años, fue de los mejores jugadores de la Fiera en el pasado campeonato; incluso, fue pieza fundamental para que se hicieran con el título.
No sería extraño que, en los próximos meses, equipos de Europa quieran hacerse con sus servicios, ya que es un jugador regular en la Selección de Colombia, por lo que su valor en el mercado asciende a los ocho millones de dólares.
Roberto Alvarado
Aunque el “Piojo” Alvarado no ha tenido un gran rendimiento con Cruz Azul se mantiene como uno de los jugadores más caros del certamen.
El mediocampista mexicano tiene un valor que ronda los ocho millones de dólares, una cifra que imposibilita su salida del conjunto celeste, ya que pocos clubes estarían dispuestos a desembolsar tal cantidad.
Leonardo Fernández
Su paso con los Diablos Rojos del Toluca, en donde estuvo cedido por seis meses, hizo que Leo Fernández se cotizara en la Liga MX.
Sin embargo, con los Tigres de la UANL el atacante no ha podido demostrar su valor; de hecho, con la llegada de Carlos González al equipo Leo ha sido desplazado a la banca.
El uruguayo tiene un valor de siete millones de dólares.
Jonathan Rodríguez
El último año fue determinante en la carrera de “Cabecita” Rodríguez. El uruguayo encontró su mejor versión con La Máquina de Cruz Azul, al grado de que varios equipos en Europa se interesaron en él.
Pese a ello, los cementeros no llegaron a un acuerdo económico y las aspiraciones de Jonathan se diluyeron, por lo que tuvo que quedarse un año más con los de la Noria.
La carta de “Cabecita” ronda los siete millones de dólares, cifra que imposibilitó su salida al Viejo Continente.