Deportes

A un año de la partida de La Parka: Las razones que la hacen una leyenda

La huesuda perdió la lucha más importante de su vida, y falleció tras estar hospitalizado varios meses, por un problema renal.

Twitter

Hace un año, uno de los luchadores más emblemáticos de la lucha libre mexicana se despidió del mundo terrenal.

PUBLICIDAD

La Parka, ícono de la Triple A, perdió la vida tras pasar varios en meses en el hospital, luego de una mala caída en una función en Monterrey, Nuevo León.

A un año del fallecimiento de La Parka

A los 54 años de edad, Jesús Alfonso Escoboza Huerta perdió la pelea más importante de su vida, y falleció tras una falla renal que le dañó los pulmones.

La huesuda fue uno de los estetas más emblemáticos en la década de los años 90, ya que su carisma lo convirtió en uno de los ídolos de la afición.

“Con mucha tristeza lamentamos informar que nuestro amigo e ídolo de la lucha libre mexicana Jesús Alfonso Escoboza Huerta La Parka ha fallecido. Externamos nuestro apoyo y condolencias a toda su familia y elevamos nuestras oraciones para su pronta resignación. Descanse en paz”, publicó la tres veces estelar el día de su fallecimiento.

Durante 33 años se dedicó en cuerpo y alma a los encordados; incluso, fue maestro de diversos luchadores que han protagonizado las diferentes empresas en México.

PUBLICIDAD

Los bailes que hacía durante su presentación fueron un ícono para los aficionados, quienes imitaban la forma en que se movía.

A lo largo de su carrera coleccionó diversas máscaras, gracias a que ganó luchas de apuestas.

La más recordada es la de Cibernético, a quien se la arrebató en 2004; además, añadió a su colección la de Gigante Drako, El Hijo de Espectro, Halcón Dorado Jr., Akuma, La Bestia, El Ángel, Destroyer II y Muerte Cibernética.

Al inicio de su carrera comenzó su legado bajo el nombre de Karis la Momia; sin embargo, Antonio Peña, dueño de AAA, decidió cambiar su personaje y darle el de La Parka, el cual quedó vacante tras el despido de Adolfo Tapia, la primera huesuda.

Chucho, como lo llamaban muchos de sus compañeros, aceptó el reto y le dio un giro al personaje; de hecho, es más recordado por la afición gracias a la alegría que lo caracterizó.

 

 

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último