Cibernético fue uno de los luchadores más populares en la década de los años 90; incluso, cuando perdió su máscara, ante La Parka, su fama se disparó por los cielos.
PUBLICIDAD
Ahora, con la pandemia provocada por coronavirus, el esteta se mantiene inactivo; de hecho, desde hace varios años ya no ha tenido la regularidad deseada, principalmente por las lesiones que tiene en sus rodillas.
Cibernético vende convivencias virtuales
Estar sin actividad tiene con problemas económicos a la mayoría de los luchadores, por tal motivo el “Ciber” tuvo que buscar una alternativa y la encontró en internet.
Y es que, el esteta mexicano está organizando convivencias virtuales a través de la plataforma “Zoom”.
El apodado “Main Man” tiene reuniones con sus aficionados, en las que cobra 500 pesos para estar con él por 20 minutos.
En las sesiones los fanáticos pueden hacerle preguntas, tomarse fotos y platicar con su ídolo de los encordados.
PUBLICIDAD
Las conferencias han sido un éxito, el público aceptó esta nueva manera de interactuar con el luchador y han abarrotado las reuniones.
Además, Cibernético tiene paquetes de sus productos oficiales, en los que se incluye playeras, máscaras y otros artículos que tienen su autógrafo, con un costo total de 3500 pesos.
Ser parte de las redes sociales ha sido una iniciativa que lo ha ayudado; de hecho, el esteta originario de Aguascalientes tiene su canal de YouTube, en donde cuenta las mejores anécdotas que vivió como profesional de la lucha libre.
Las últimas funciones en las que participó el “Ciber” se dieron en el Consejo Mundial de Lucha Libre, luego de que terminó su relación laboral con la Triple A hace algunos años.
Cibernético fue parte de una de las agrupaciones más importantes del pancracio, cuando formó los “Viper´s” en compañía Psicosis II, Abismo Negro, Histeria, Mosco de la Merced II, Maniaco, Electroshock, Tokio Viper y Shiiba.