Saúl Álvarez es el deportista más influyente que México tiene en todo el mundo.
PUBLICIDAD
Su carrera despegó hace algunos años, por lo que es uno de los pugilistas que más impacto tiene en el orbe.
Su capacidad y pegada lo han convertido en el mejor libra por libra en varias divisiones; sin embargo, llegar a la cima no ha sido nada fácil.
Incluso, el mexicano tuvo una infancia compleja, al grado de tener que vender paletas de hielo en la calle para ayudar a su papá con los gastos del hogar.
El “Canelo” es aficionado a varios deportes; de hecho, al pugilista le hubiera gustado ser piloto de Fórmula 1, pero su carrera tomó un rumbo muy diferente al del deporte motor.
“Me da muchísimo gusto el triunfo de Checo, porque es un orgullo. Qué chingón ver a la gente triunfar Uno de mis sueños frustrados era ser piloto de la Fórmula Uno; obviamente, no se me dio y se me dio el boxeo.
PUBLICIDAD
«Me siento muy orgulloso de que también les vaya muy bien y para eso estamos, para apoyar. Escuchar el Himno Nacional y qué se pinte de verde, blanco y rojo en otros países es un orgullo”, comentó el originario de Guadalajara, Jalisco.
Sin miedo a Smith
Este próximo 19 de diciembre, Saúl se medirá a Callum Smith, uno de los rivales más complejos en la carrera del mexicano.
Y es que es un boxeador más alto, por ende representa un mayor reto para el pugilista poder conectarlo.
Sin embargo, el equipo del “Canelo” está confiado en que trabajará bien la pelea, pues entrenaron con la conciencia puesta en que Callum es un contrincante diferente a los que se ha enfrentado.
“Estuvimos practicando con un peleador similar, más fuerte que él; con Frank Sánchez, que más o menos es de la misma estatura, peso completo, de mucha técnica boxística. Hay que buscar meternos a la corta distancia.
“Saúl es muy bueno para eso, casi toda su carrera se ha enfrentado a ese tipo de dificultades y nos ha ido muy bien; sabe manejar muy bien ese tipo de situaciones y esperemos que el sábado nos salga igual”, puntualizó su entrenador Eddy Reynoso.