Deportes

Ronaldo, el “Fenómeno” que paró la guerra por un día

El exdelantero del Inter de Milán vivió uno de los momentos más extraños de su carrera, cuando visitó la ciudad de Pristina en medio de un conflicto bélico.

@kosovanfooty_EN

Luis Ronaldo Nazário de Lima ha sido uno de los delanteros más importantes que ha tenido la historia del fútbol mundial.

PUBLICIDAD

Su presencia en la Selección de Brasil fue muy importante en los Mundiales de 1998, 2002 y 2006; incluso, por algún tiempo fue el máximo goleador de la competición.

El día que Ronaldo detuvo la guerra

En Italia jugó para el Inter de Milán, club en donde vivió dos de las lesiones más difíciles de su carrera; incluso, la segunda estuvo a punto de retirarlo del deporte.

Entre 1999 y 2002, Ronaldo se mantuvo inactivo, luego de lastimarse el tendón rotuliano.

Sin embargo, su entonces agente Rodrigo Paiva, elaboró una estrategia mercadológica para que el “Fenómeno” no saliera de los reflectores de los medios de comunicación.

En 1999, la guerra de Kosovo, en la ex Yugoslavia, estaba viviendo uno de sus peores episodios; de hecho, fue el auge del conflicto bélico.

PUBLICIDAD

Para calmar la situación, Paiva y la ONU planearon la visita del astro brasileño a la ciudad de Pristina, con el fin de tranquilizar la lucha que se estaba realizando.

“Un día, la ONU vino a pedir a Zidane y Ronaldo una donación, y hablé con él sobre ir a visitar Kosovo. Lo anotó en ese momento, pero la ONU dijo que no estaba en condiciones, porque era una zona de guerra y de muy alto riesgo.

“Les pedí que lo intentaran todo, que hablaran con los funcionarios de la ONU en Nueva York, con Kofi Annan y que volvieran en 10 días. De repente, un día recibo una llamada y me dicen que podrían llevar a Ronaldo a Pristina a salvo”, relató el exrepresentante de Ronaldo.

Entonces ocurrió lo inesperado, el delantero carioca desfiló por las calles en un vehículo militar, lo que fue un respiro para la ciudad que estaba en llamas.

“El conflicto se detuvo ese día. No hubo ninguna confrontación. Fuimos en helicóptero y cuando aterrizamos en Pristina, había más de tres mil personas en la calle. La ciudad ni siquiera tenía luz eléctrica. Fue algo histórico y muy simbólico”, puntualizó Paiva.

Embajador de la ONU

Esto trajo buenos resultados para el exatacante del Inter, pues fue nombrado embajador de la ONU; de hecho, a partir de ahí, iniciaron una relación que se mantiene hasta la fecha.

“La cobertura de todo lo que sucedió fue sin inversión, de manera natural, porque era un hecho interesante para todo tipo de sesgo, ya fuera de deportes o noticias generales. Desde entonces, Ronaldo se convirtió en embajador de la ONU y participó en muchas acciones”, finalizó.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último