Diego Armando traspasó el rectángulo verde. Gracias a la magia que desparramó con el balón pegado en los pies, se convirtió en un personaje que fue más allá del fútbol. Es tanta la pasión de los fans al difunto crack que su Iglesia Maradoniana lo recordará por siempre.
Sus éxitos dentro del terreno de juego, donde le dio la Copa del Mundo a la Selección de Argentina y llevó a la gloria de Europa al Napoli, hicieron que sus seguidores alrededor del mundo se incrementaran exponencialmente.
El amor de los Maradonianos a #D10S #PascuasMaradonianas #22/6/86 #30años video 2 pic.twitter.com/NFRTKaTYJx
— IGLESIA MARADONIANA (@IGMARADONIANA) June 22, 2016
Así, un par de amigos tuvieron la idea de construir la Iglesia en honor a Maradona, en Rosario. Fue el 30 de octubre de 1998 cuando el reciento abrió las puertas a sus “feligreses”, en ese entonces el “Pelusa” tenía 38 años, y ya había colgado los botines.
Con un argumento similar al catolicismo, la Iglesia del difunto futbolista cuenta con oraciones y mandamientos, así como fechas especiales.
Los 10 mandamientos
Estos son los mandamientos de la Iglesia Maradoniana, de acuerdo a su propio portal web:
- La pelota no se mancha, como dijo D10S en su homenaje.
- Amar al fútbol por sobre todas las cosas.
- Declarar tu amor incondicional por Diego y el buen fútbol.
- Defender la camiseta de Argentina, respetando a la gente.
- Difundir los milagros de Diego en todo el universo.
- Honrar los templos donde predicó y sus mantos sagrados.
- No proclamar a Diego en nombre de un único club.
- Predicar los principios de la Iglesia Maradoniana.
- Llevar Diego como segundo nombre y ponérselo a tu hijo.
- No ser cabeza de termo y que no se te escape la tortuga.
Apostoles en Madrid, España. pic.twitter.com/joJ4d1M7Hw
— IGLESIA MARADONIANA (@IGMARADONIANA) June 7, 2016
Las oraciones más relevantes
Padre Nuestro (y es nuestro de verdad)
Diego nuestro que estas en la tierra,
santificada sea tu zurda,
Venga a nosotros tu magia,
háganse tus goles recordar,
así en la tierra como en el cielo.
Danos hoy una alegría en este día,
y perdona aquellos periodistas
así como nosotros perdonamos
a la mafia napolitana.
No nos dejes manchar la pelota
y líbranos de Havelange.
Diego.
D10s te salve
Dios te salve pelota.
Llena eres de magia,
el Diego es contigo.
Bendita tú eres entre todas las demás
y bendito es el Diego que no te deja manchar.
Santa redonda, madre del gol
ruega por nosotros los jugadores
ahora y en la hora de nuestro encuentro…
Diego.
Creo
Creo en Diego.
Futbolista todopoderoso,
Creador de magia y de pasión.
Creo en Pelusa, nuestro D10s, nuestro Señor.
Que fue concebido por obra y gracia de Tota y Don Diego.
Nació en Villa Fiorito,
Padeció bajo el poder de Havelange,
Fue crucificado, muerto y maltratado.
Suspendido de las canchas.
Le cortaron las piernas.
Pero él volvió y resucitó su hechizo.
Estará dentro de nuestros corazones,
por siempre y en la eternidad.
Creo en el espíritu futbolero,
La santa Iglesia Maradoniana,
El gol a los ingleses,
La zurda mágica,
La eterna gambeta endiablada,
Y en un Diego eterno.
Diego
Además, los feligreses maradonianos tienen dos fechas importantes: el 22 de junio celebran “Las Pascuas”, al ser el día en el que Diego Armando tuvo el inolvidable partido ante Inglaterra, en el Mundial de México; mientras que el 29 de octubre festejan la “Noche Buena y Navidad Maradoniana”, por ser el nacimiento del crack.
Se estima que el número de seguidores de la Iglesia del argentino tiene más de 250 mil seguidores en el mundo, quienes podrán venerarlo ahora que ya está en un lugar mejor.