Hablar de la carrera de Diego Armando Maradona en la cancha es sinónimo de éxito. Cuando de fútbol se trataba, el “Pelusa” se pintaba solo.
El astro argentino tuvo grandes momentos con varios clubes, así como con la Selección de Argentina.
Levantó la Copa del Mundo
El Mundial de 1986 representó una de las hazañas más importantes en su andar futbolístico.
Conquistó a México con sus acrobacias, su manera de arrastrar la pelota y la pasión que imprimía en cada uno de sus partidos.
En los Cuartos de Final, ante Inglaterra, Maradona hizo el que es considerado el «Gol del Siglo».
El “Pelusa” tomó la pelota en el centro del campo, eludió a cuanto rival se atravesó, sacó al portero y terminó definiendo con la parte interna.
La redonda cruzó la línea de gol, la afición estalló, las narraciones por televisión no daban crédito del tanto que sus ojos estaban mirando.
En la Final, Argentina se impuso a Alemania por 3-2, y aquella tarde Diego se consagró como uno de los mejores jugadores del orbe.
Hizo grande al Nápoles
La llegada de Maradona al Nápoles fue uno de los romances más importantes que existen en el balompié mundial.
Desde su presentación, a la que acudieron cerca de 70 mil personas, todo fue de ensueño para el atacante.
En siete temporadas vistiendo la elástica del Nápoles, Maradona ganó cinco campeonatos, incluyendo un título de la Copa de la UEFA.
Además, anotó 115 goles, en 259 encuentros, pero lo más importante, colocó al conjunto napolitano en la orbita de todos los aficionados.
Doble traspaso millonario
“Barrilete Cósmico” fue en su momento de los futbolistas más caros en todo el mundo.
Su fichaje por el Barcelona pasó a la historia como una de las cifras récord que pagó el club en ese momento.
Los blaugranas desembolsaron cerca de ocho millones de dólares, para hacerse con los servicios del “10” argentino.
Asimismo, el Nápoles de Italia tuvo que pagar una cantidad que les simbolizó un gasto importante al club.
Los italianos soltaron cerca de 10 millones de billetes verdes al Barcelona, un monto que les redituó con creces.
Pentacampeón en Argentina
Aunque los años pasan y cientos de jugadores disputan la Liga de Argentina, Diego ostenta el récord del delantero con más títulos de goleo.
El “Pelusa” fue pentacampeón, siendo el máximo anotador de liga en 1978, 1979 y 1980, mientras que en el campeonato metropolitano lo ganó también en 1979, y en 1981 se coronó como máximo romperredes en el campeonato nacional, en 1981.
De héroe a D10S
La pasión que desbordó Diego Armando Maradona traspasó fronteras; sin embargo, también lo convirtió en una figura religiosa para los argentinos.
La afición no sólo lo veía como un jugador importante, pues era ya un ser humano inalcanzable que a la postre tendría su propia religión: el “Maradonismo”.
El movimiento creó una iglesia en su honor, en 1998, que fue situada en Rosario, Argentina, donde permanece el templo que lo alaba.