En 2004, Boca Juniors debutó a uno de los mediocampistas con mejor técnica individual de los últimos años: Fernando Gago.
PUBLICIDAD
Su talento y determinación en el campo le valieron para ser comprado por el Real Madrid, por la cantidad de 28 millones de dólares y con tan sólo 20 años.
Gago, el mediocampista de cristal
La llegada de Gago ilusionó a los merengues, pues veían en él características similares a las que Fernando Redondo mostró años atrás.
Sin embargo, la camiseta le pesó, nunca alcanzó su mejor nivel, por lo que el Madrid decidió cederlo a la Roma, en donde tuvo un breve paso.
Con el pasar del tiempo, y tras cuatro temporadas en el Valencia, Gago volvió a Argentina, en gran medida por las constantes lesiones que tuvo en el Viejo Continente.
Regresar a su país fue la pesadilla más grande que pudo tener, pues en su paso por Boca Juniors y Vélez Sarsfield tuvo cinco graves lesiones, que lo dejaron fueran del terreno de juego más de mil días.
PUBLICIDAD
Incluso, una de ellas es muy recordada por la afición argentina, ya que se dio en un partido de eliminatoria mundialista rumbo a Rusia 2018.
Gago, en aquel partido, le suplicó a los médicos de la selección que lo dejaran regresar al campo; sin embargo, estaba roto, el ligamento cruzado anterior y el ligamento lateral interno de la rodilla derecha no daba para más.
A sus 34 años, Fernando ha decidido dejar el fútbol, en gran medida por los problemas físicos que ha presentado en los últimos años.
“Ahora me encuentro sin problemas físicos, cumplí los objetivos que me propuse y por eso decido dar un paso al costado, sintiendo la felicidad de dejar el fútbol a mi manera, por decisión mía, en el momento indicado” recalcó el aún jugador de Vélez.
El centrocampista fue parte de la generación dorada de Argentina que ganó el Mundial Sub 20, en 2005.
De hecho, Gago ha sido de los pocos jugadores que ha tenido un entendimiento nato con Lionel Messi, con quien sólo coincidió en la Albiceleste.