La llegada de Carlos Vela a la MLS no sólo representó el fin de su carrera en Europa, sino también la oportunidad de arrancar la historia de una nueva franquicia.
PUBLICIDAD
A dos años de su arribo, Vela se ha convertido en uno de los jugadores estelares del LAFC y es el referente del club ante los ojos del mundo.
Vela y “Chicharito”, contraste de vida en Los Ángeles
En su primera temporada, el nuevo equipo de Los Ángeles pagó caro y no tuvo el desempeño deseado.
Sin embargo, Carlitos empezó a brillar y a demostrar que lo que habían pagado por él traería creces.
La segunda temporada fue mejor; el conjunto accedió a la Final de conferencia, con Vela siendo figura.
De hecho, la MLS lo nombró el MVP de la temporada, por los 34 goles que anotó y las 15 asistencias que dio.
PUBLICIDAD
El mexicano superó a Zlatan Ibrahimovic, quien jugaba para el Galaxy de Los Ángeles, llevándose así el galardón al mejor futbolista de la temporada.
La llegada de Javier Hernández, al Galaxy, representó la oportunidad de que dos mexicanos se disputaran el corazón de la ciudad.
El camino luce completamente diferente para “Chicharito”. El atacante azteca no ha encontrado el ritmo y en los últimos partidos no ha sido considerado.
Hace algunos días, el Clásico del Tráfico se disputó, en donde el equipo de Carlos Vela salió avante, venciendo 2-0 a su acérrimo rival.
La cancha habló por sí sola. Vela ratificó el historial, marcó el segundo gol del encuentro y dejó claro que él es el “Rey” de Los Ángeles.
Por su parte, Hernández no fue convocado, ni estuvo en el estadio, por lo que su futuro es incierto con el cuadro angelino.
“Chicharito” sólo suma una anotación con la casaca del Galaxy, contrastando con las 57 anotaciones del “Bombardero”, quien espera pronto salir campeón de la MLS.