Deportes

Randy Arozarena, el cubano que se hizo mexicano en la Serie Mundial

El bateador de los Rays de Tampa Bay está agradecido con México, por darle alojamiento, tras dejar su natal Cuba hace cinco años.

@MLBStats

Salir de Cuba no fue fácil para Randy Arozarena, pero todo sacrificio tiene su recompensa; más aun cuando hoy disputa la Serie Mundial con los Rays de Tampa Bay.

PUBLICIDAD

Emigrar a otro país y encontrar estabilidad fue uno de los obstáculos mas difíciles en su vida.

Arozarena, el cubano que se siente mexicano

Sin embargo, Arozarena encontró en suelo azteca un alivio y una patria en la que pudo cumplir sus sueños, por ello hoy se siente mexicano y lo presume con orgullo.

“Tengo una hija en México y lo haría en su honor (jugar con la Selección de México), y por la parte de mi carrera que pasé en en este país; también por todos los amigos que tengo aquí. Siento que represento esta nación”, destacó en una entrevista.

Y así lo fue, hace cinco años Randy huyó de Cuba, en un pequeño bote y cruzando el mardurante ocho horas.

El destino fue Isla Mujeres, en la costa de Cancún, donde arrancó su aventura en México.

Llegar representó la oportunidad de encontrar estabilidad, haciendo lo que más le gustaba hacer: jugar al béisbol.

PUBLICIDAD

A través de un agente, el cubano se puso en contacto con Guillermo Armenta, quien se desarrollaba como visor de talento de la MLB y también desarrollaba jugadores en los Toros de Tijuana.

Armenta vio de inmediato el potencial que tenía Arozarena; incluso, lo llevo a Mérida, en donde estaba dispuesto a desarrollar su talento.

Ahí fue donde lo convenció de abandonar Yucatán, y enfilarse en una nueva aventura en Tijuana, donde la academia de los Toros impulsaría su talento.

Su estancia en la frontera no fue fácil, pues tenía que compartir la zapatos y guantes de bateo con otros compañeros, ante la carencia económica que tenía.

Listo para la MLB

Aunque varios equipos de las Grandes Ligas lo llamaban para hacer pruebas, la suerte no estaba presente y tardó para poder colocarse en la MLB.

Años más tarde, los Cardinals de St. Louis se fijaron en él y lo contrataron por la cantidad de 1.25 millones de dólares.

Su debut llegó en 2019 y dejó un promedio de bateó de .300 en 20 turnos al bate durante 19 juegos.

Esto llamó la atención de los Rays, que aceptaron un intercambió para hacerse de sus servicios.

Llegar a la Serie Mundial es uno de sus logros más importantes; de hecho, ha sido el mejor bateador de Tampa Bay en la postemporada.

Y aunque Cuba es su país de nacimiento, Arozarena tiene claro que México es su patria, por ser el país que lo ayudó a desarrollarse como beisbolista profesional y por darle una nacionalidad a su hija.

 

 

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último