Deportes

André-Pierre Gignac, el monstruo galo que conquistó la Liga MX

El francés ha rotó muchos récords en el fútbol mexicano, y hoy es el goleador histórico de los Tigres de la UANL, con 135 goles.

En 2015 el nombre de André-Pierre Gignac comenzó a sonar en el fútbol mexicano.

La directiva de los Tigres apostó por fichar al delantero francés, que llegó proveniente de Olympique de Marsella.

André-Pierre Gignac, el monstruo galo de los Tigres

Sin embargo, nadie esperaba los resultados que el atacante francés está dando y mucho menos los récords con los que hoy cuenta.

Para empezar, desde que Gignac llegó, los felinos han ganado cuatro títulos de Liga MX: Apertura 2015, Apertura 2016, Apertura 2017 y Clausura 2019.

La estadística goleadora del atacante es espectacular, al sumar 121 goles con la playera de los Tigres.

De estos, en seis ocasiones ha anotado hat-trick, mientras que ha hecho 16 dobletes.

En su casa, el Estadio Universitario, André ha anotado 85 tantos y es el goleador histórico del equipo regiomontano, con 135 dianas, entre campeonato mexicano, Liga de Campeones de la Concacaf y otros.

Los torneos en los que más goles hizo fueron el Clausura 2017 y Apertura 2018, con 14 unidades.

Gignac tiene de cliente favorito a los Pumas, a los que les ha marcado 13 dianas.

De hecho, ante los del Pedregal, André consiguió su primer título en suelo azteca, en una Final en la que destacó y anotó uno de los goles.

El portero al que mas ha “vacunado” es Hugo González, guardameta de los Rayados del Monterrey, acérrimo rival de los felinos, al que le ha marcado 11 dianas.

Además, el ’10’ de la UANL tiene 200 partidos en la Liga MX, apareciendo como titular en 198 de ellos.

La mentalidad ganadora y disciplina es hoy lo que tiene a Gignac como uno de los delanteros más importantes en la historia del fútbol mexicano.

De hecho, el atacante aseguró que lo logrado en parte es gracias a Ricardo “Tuca” Ferretti, a quien considera uno de los mejores técnicos de su carrera.

“Es igual de enojón que Bielsa y Deschamps, pero “Tuca” es más familiar. Me ha apoyado en mi carrera y me ha tenido paciencia. Con cada técnico he aprendido: Deschamps me enseñó la mentalidad ganadora; Bielsa, lo táctico; “Tuca” afinó todo y me dio disciplina”, recalcó.

Tags

Lo Último


Te recomendamos