Uno de las separaciones mas importantes en el boxeo mundial ocurrió en estos días. La demanda impuesta por Saúl “Canelo” Álvarez, en contra de Óscar de la Hoya, Golden Boy Promotions y DAZN, ha marcado un precedente.
PUBLICIDAD
“Canelo” demandó a DAZN y Golden Boy
El pasado martes 8 de septiembre, el pugilista mexicano levantó la demanda en una corte federal de Los Ángeles, California.
Álvarez y su equipo no estuvieron de acuerdo con las ofertas que le habían puesto sobre la mesa, para regresar al ring, motivo que lo llevó a tomar el camino legal, ya que considera que no se está cumpliendo con los acuerdos señalados.
“Soy el número uno libra por libra del mundo. No tengo miedo a ningún oponente en el ring, y no voy a dejar que las fallas de mi plataforma de distribución o promotores me mantengan lejos del ring”, detalló a través de un comunicado.
El boxeador azteca firmó una extensión de contrato por cinco años con Golden Boy Promotion, en diciembre de 2018.
Además, alcanzó un acuerdo histórico por 365 millones de dólares y 11 peleas con la cadena de streaming DAZN, de las que todavía restan tres.
PUBLICIDAD
El plan que había para “Canelo” este año, previo a la pandemia, era enfrentar a Billy Joe Saunders y luego en septiembre tener la tercera pelea ante Gennady Golovkin.
Saúl quiere una indemnización de al menos 280 millones de dólares y poder trabajar con otra promotora diferente a Golden Boy.
La inactividad será uno de los problemas más importantes que atravesará el pugilista azteca, ya que está por cumplirse un año desde su última pelea, ante Sergey Kovalev.
“Canelo” no ha sido el único boxeador que ha tenido problemas con su representante y promotora, toda vez que grandes figuras como Julio Cesar Chávez, Floyd Mayweather, Lennox Lewis y el propio Óscar de la Hoya, lo tuvieron en su momento.