Estilo de Vida

Una obra de Frida Kahlo establece nuevo hito en el mercado del arte

La mexicana Frida Kahlo, fallecida hace décadas, logra la venta más cara para una artista mujer

Una obra de la artista meicana se vendió en la casa de subastas Sotheby’s en Nueva York por $54.7 millones de dólares. Foto: Cortesía.
Frida Kahlo. Una obra de la artista meicana se vendió en la casa de subastas Sotheby’s en Nueva York por $54.7 millones de dólares. Foto: Cortesía.

La obra El sueño (La cama), un autorretrato de 1940 donde la artista aparece dormida bajo un dosel mientras un esqueleto yace encima de su cama — rodeado de símbolos de muerte y flores — se vendió en la casa de subastas Sotheby’s en Nueva York por $54.7 millones de dólares.

Con esta cifra, la pintura establece un nuevo récord absoluto: es la obra más cara jamás vendida en subasta realizada por una mujer artista, superando los US$ 44.4 millones de Georgia O’Keeffe en 2014.

Una obra de la artista meicana se vendió en la casa de subastas Sotheby’s en Nueva York por $54.7 millones de dólares. Foto: Cortesía.
Frida Kahlo. Una obra de la artista meicana se vendió en la casa de subastas Sotheby’s en Nueva York por $54.7 millones de dólares. Foto: Cortesía.

REVALORIZANDO LA OBRA DE UNA ÍCONO

La venta no solo rompe récords de mercado, sino que revalida la importancia artística y cultural de Frida Kahlo.


El sueño (La cama) pertenece al reducido grupo de sus obras que habían permanecido en manos privadas fuera de México; muchas de sus piezas están protegidas por leyes de patrimonio en su país.

Más allá de su valor monetario, la subasta reivindica temas recurrentes en su obra — el sufrimiento físico, la vulnerabilidad, la muerte y el cuerpo — transformándolos en símbolos universales de resistencia, identidad y autenticidad artística.

UN NUEVO REFERENTE

El récord alcanzado por El sueño (La cama) también envía una fuerte señal a coleccionistas y casas de subastas: el valor de las artistas mujeres continúa en ascenso y su reconocimiento histórico sigue corrigiéndose.

Expertos señalan que esta venta podría impulsar una reevaluación del mercado del arte, abriendo paso a mayores inversiones en obras de creadoras que durante décadas fueron subestimadas o marginadas dentro del canon artístico.

‘El sueño (La cama)’ surge de un momento crucial en la vida de Kahlo, marcado por complicaciones de salud de una enfermedad anterior y un accidente, así como la turbulencia de su divorcio y su posterior nuevo matrimonio con el artista Diego Rivera en 1940.

       

Tags

     

Lo Último