Estilo de Vida

¿Qué son y dónde pueden verse las auroras boreales?

Las auroras boreales son uno de los mayores espectáculos de la naturaleza. Hay ciertas temporadas y ciertos lugares del mundo que favorecen su avistamiento.

La aurora polar es un fenómeno atmosférico que se presenta en ciertas regiones del planeta. Se llaman auroras boreales si se producen en el hemisferio norte, y auroras australes en el hemisferio sur. Foto: Freepik.
Auroras Boreales. La aurora polar es un fenómeno atmosférico que se presenta en ciertas regiones del planeta. Se llaman auroras boreales si se producen en el hemisferio norte, y auroras australes en el hemisferio sur. Foto: Freepik.

La aurora polar (aurora polaris) es un fenómeno atmosférico que se presenta en ciertas regiones del planeta, en el cielo nocturno de ciertos períodos anuales. Se caracteriza por la aparición de luces de colores en formas alargadas sobre el firmamento.

Ocurren cerca de los polos y se llaman auroras boreales si se producen en el hemisferio norte, mientras que las que ocurren en el hemisferio sur se denominan auroras australes.

¿CÓMO SE PRODUCEN?

• Las auroras polares se producen cuando la capa magnética que rodea a la Tierra, conocida como magnetósfera, entra en contacto con una serie de partículas cargadas que el Sol lanza hacia el espacio. Tardan alrededor de dos días en llegar a la Tierra.


• Cuando se aproximan a nuestra atmósfera, el campo magnético terrestre las repele, y éstas fluyen alrededor del planeta como lo hace el agua de un río frente a una piedra, siguiendo el patrón de la magnetósfera.

• Unas pocas partículas quedan atrapadas en la magnetósfera, cargando los átomos de las capas superiores de nuestra atmósfera, los cuales liberan el exceso de energía en forma de luz visible. Es un proceso semejante al que ocurre dentro de los tubos de neón.

La aurora polar es un fenómeno atmosférico que se presenta en ciertas regiones del planeta. Se llaman auroras boreales si se producen en el hemisferio norte, y auroras australes en el hemisferio sur. Foto: Freepik.
Auroras Boreales. La aurora polar es un fenómeno atmosférico que se presenta en ciertas regiones del planeta. Se llaman auroras boreales si se producen en el hemisferio norte, y auroras australes en el hemisferio sur. Foto: Freepik.

LAS CLAVES

• La experiencia de presenciar las auroras boreales se da en diversas coordenadas del hemisferio norte, desde finales de agosto hasta muy avanzada la primavera, durante unas 200 noches al año.

• El espectáculo alcanza su máxima expresión unas dos horas antes y después de la medianoche. Ese es el momento justo en el que el resplandor celestial puede perdurar desde pocos minutos hasta varias horas, sumergiendo el firmamento en un espectáculo de luces y colores hipnotizante y sublime.

• ¡Paciencia! Las ‘luces del norte’ son esquivas y caprichosas. Deleitarse con una de estos momentos mágicos se convierte en un hito muy codiciado. Un espectáculo que deja sin habla y que hay que ver al menos una vez en la vida.

• Las auroras australes (hemisferio sur) pueden observarse entre marzo y septiembre.

La aurora polar es un fenómeno atmosférico que se presenta en ciertas regiones del planeta. Se llaman auroras boreales si se producen en el hemisferio norte, y auroras australes en el hemisferio sur. Foto: Freepik.
Auroras Boreales. La aurora polar es un fenómeno atmosférico que se presenta en ciertas regiones del planeta. Se llaman auroras boreales si se producen en el hemisferio norte, y auroras australes en el hemisferio sur. Foto: Freepik. (Guitar_Tawatchai)

¿DÓNDE VERLAS?

Los mejores lugares para ver auroras boreales son:

1. CANADÁ

Yellowknife, en los Territorios del Noroeste de Canadá, es conocida como la capital mundial de la aurora boreal debido a la frecuencia con la que aparecen las luces del norte. En esta zona del mundo es posible ver los grandes despliegues de auroras boreales desde septiembre hasta marzo. Más allá de Yellowknife, también se pueden ver auroras en Whitehorse, en Yukón. Para ver auroras boreales en verano hay que desplazarse a Banff y Jasper, en Alberta.

2. FINLANDIA

Los impresionantes paisajes finlandeses y sus auroras son completamente diferentes a los de cualquier lugar del mundo. Hay que trasladarse a la Laponia finlandesa, al norte del país. Rovaniemi es uno de los mejores lugares para hacerlo pues allí se pueden ver auroras hasta 150 noches al año. También es posible ver las luces del norte en Kemi, Levi (Kittilä), Ylläs y Saariselkä.

3. NORUEGA

Existen dos zonas que destacan por ser las mejores para disfrutar de las auroras boreales en este país. La primera está al norte de la localidad de Tromsø, un punto de partida para explorar la Laponia noruega y el Cabo Norte, uno de los mejores lugares del mundo para ver auroras boreales. También pueden verse desde las islas Lofoten y Vesteralen, donde el cielo se ilumina con las luces del norte de septiembre a marzo.

La aurora polar es un fenómeno atmosférico que se presenta en ciertas regiones del planeta. Se llaman auroras boreales si se producen en el hemisferio norte, y auroras australes en el hemisferio sur. Foto: Freepik.
Auroras Boreales. La aurora polar es un fenómeno atmosférico que se presenta en ciertas regiones del planeta. Se llaman auroras boreales si se producen en el hemisferio norte, y auroras australes en el hemisferio sur. Foto: Freepik. (Frank Olsen,Norway +47 91352554)

4. ISLANDIA

Es uno de los lugares donde las auroras aparecen más cerca de una ciudad, así que en Reikiavik, la capital, se pueden observar incluso desde el hotel. No obstante, vale la pena alejarse de las luces de la ciudad y dirigirse al Parque Nacional de Thingvellir y Vatnajökull, el más extenso de Europa, donde las luces del norte se convierten en el mejor fondo junto a ríos y glaciares, igual que en Stokksnes y en Kirkjufell. Temporada: de septiembre a marzo.

5. SUECIA

Es posible ver auroras boreales en la Laponia sueca. El Parque Nacional de Abisko es el lugar perfecto para disfrutar al máximo de los verdes, azules y violáceos que iluminan el cielo. Desde ahí es posible subirse a la telesilla que conduce hasta la Aurora Sky Station, la estación de observación de auroras boreales de la Laponia sueca, en el corazón del parque, un lugar que reúne las condiciones óptimas para ver las auroras boreales.

6. ESTADOS UNIDOS

El norte de Alaska es uno de los sitios más privilegiados en el mundo donde la actividad de los destellos danzantes de energía solar se pueden apreciar puesto que los días son cortos y las noches largas. Destacan dos ciudades: Fairbanks y Anchorage. Si lo que se busca es un lugar remoto y tranquilo para disfrutar de estas luces, puedes optar por Coldfoot, Deadhorse y Prudhoe Bay, este último lugar con vistas al Océano Ártico.

FUENTES: NATIONAL GEOGRAPHIC Y CONCEPTO.

       

Tags

     

Lo Último