Estilo de Vida

El planeta registra el verano más caluroso de la historia

Entre junio y agosto fue el período más cálido del planeta desde que iniciaron los registros en 1940

Una fuente expulsa chorros de agua durante la cuarta ola de calor del verano, a 22 de agosto de 2023, en Valencia, Comunidad Valenciana (España). Valencia estará en alerta amarilla por temperaturas máximas durante la jornada de hoy, en plena cuarta ola Jorge Gil - Europa Press (Jorge Gil - Europa Press/Europa Press)

Aunque el calor sigue cada vez más indomable, ya el planeta registró el momento más caluroso del planeta desde que iniciaron los registros en 1940.

PUBLICIDAD

Verano de extremo calor en 2023

Las olas de calor seguirán en el planeta, sin embargo, expertos informaron que este verano fue abrasador para los habitantes del planeta, superando el récord anterior por un margen bastante notorio.

De junio a agosto el planeta tuvo el período más caluroso, según datos del Servicio de Cambio Climático Copernicus de la Unión Europea.

Récord de 16,77 grados Celsius

La temperatura media del mundo en el verano de 2023 fue de 16,77 grados Celsius (62,19 Fahrenheit), según Copernicus, resultando 0,66 grados Celsius por encima del promedio de 1990 a 2020. El récord anterior fue en agosto de 2019 en casi 0,3 grados Celsius.

Lee también: Twitter entrega al fiscal especial al menos 32 mensajes directos enviados desde la cuenta de Trump

“Normalmente, estos récords, que siguen la temperatura media del aire en todo el mundo, se superan en centésimas de grado”, explica CNN en su portal web. El más afectado es el hemisferio norte, es decir, Japón, Europa y EEUU.

¿En qué afecta el extremo calor al planeta?

“Nuestro clima está implosionando más rápido de lo que podemos hacer frente a los fenómenos meteorológicos extremos que afectan a todos los rincones del planeta”, dijo António Guterres, secretario general de las Naciones Unidas.

PUBLICIDAD

Lee también: Caesars Entertainment pagó alrededor de 15 millones de dólares a piratas informáticos que robaron números de Seguro Social

“El hemisferio norte acaba de tener un verano de extremos, con repetidas olas de calor que alimentan incendios forestales devastadores, dañan la salud, alteran la vida cotidiana y causan un daño duradero al medio ambiente”, añadió Petteri Taalas, secretario general de la Organización Meteorológica Mundial.

Este mapa muestra las anomalías de la temperatura global para el verano meteorológico de 2023 (junio, julio y agosto). Muestra cuánto más cálidas o más frías fueron las diferentes regiones de la Tierra en comparación con el promedio de referencia NASA EARTH OBSERVATORY/LAUREN DAUPHIN

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último