Puede ser una verdadera tarea difícil y al límite de imposible el poder hacer que los niños y adolescentes puedan consumir constantemente verduras e incluso, existen millones de adultos los que, a pesar de su edad madura, les cuesta incluir en su alimentación este tipo de alimento tan fundamental y necesario en el cuerpo humano.
PUBLICIDAD
Una de las alternativas y soluciones para el problema es licuar las verduras y convertirla en jugo, ya que mediante el líquido y acompañado con algún cítrico su sabor puede ser más apetecible para quienes les cuesta consumirlas. Este es el ejemplo del apio, el cual cuenta con varias características saludables que le aporta al organismo, gracias a que es fuente de vitaminas, minerales y una importante cantidad de agua y fibra.

Beneficios del jugo de apio
· Bueno para la digestión. Gracias a su importante cantidad de fibra, es un regulador del tránsito intestinal por lo que ayuda a prevenir el desarrollo de afecciones como el estreñimiento. Además, estimula los jugos gástricos y le hace frente a los gases, la hinchazón abdominal, los meteorismos y la aerofagia.
· Es diurético. Esta verdura es rica en potasio y sodio, minerales que al relacionarse con el aceite esencial apiol, hacen que favorezca la limpieza del cuerpo, eliminando el ácido úrico y otros residuos tóxicos que pueden acumularse de manera permanente.
· Aporta antioxidantes como flavonoides, vitamina C y otros compuestos. Esto hace que su consumo frecuente ayude a neutralizar los radicales libres y prevenir el daño que estos provocan en las células, además de reducir la inflamación en el organismo.
· Fortalece el sistema inmunológico, por lo que contribuye a evitar que el cuerpo sea atacado por virus o bacterias que pueden ocasionar el desarrollo de enfermedades.
· Cuida la salud cardiovascular. Poseer un gran aporte de potasio, mineral que ayuda a eliminar el exceso de sodio del cuerpo, por lo que contribuye a regular la presión arterial. Esta propiedad se ve reforzada, además, por la ingesta de fibra.