Estilo de Vida

Nueva investigación de la marihuana relacionada con la salud arrojó una “credibilidad muy baja o baja”

Se estudiaron más de 100 ensayos clínicos relacionando la marihuana con la salud

Muchas personas utilizan la marihuana para aliviar la ansiedad, dolor, espasmos, mejorar el sueño y más, pero la realidad es que hay poca evidencia científica de los beneficios de la marihuana en algunos aspectos de la salud, así lo reveló un nuevo estudio que analizó más de 100 ensayos clínicos y metanálisis.

Cannabis en la salud

“Después de aplicar criterios cuantitativos muy estrictos y tener en cuenta tanto los estudios observacionales como los ensayos experimentales, la mayoría de las asociaciones entre el cannabis y los resultados de salud estaban respaldadas por una credibilidad muy baja o baja”, dijo el autor del estudio, el doctor Marco Solmi, quien es profesor asociado de psiquiatría en la Universidad de Ottawa e investigador del Instituto de Investigación del Hospital de Ottawa en Canadá.

Puede perjudicar a embarazadas y jóvenes

Incluso, la evidencia más fidedigna apunta a que el consumo de marihuana en embarazadas puede ser perjudicial, así como también en personas con problemas mentales, adolescentes y adultos jóvenes.

Lee también: ¿Cuántos dólares necesita un soltero para vivir en cualquier estado de Estados Unidos?

“Los hallazgos más preocupantes son los efectos perjudiciales multidimensionales del cannabis en la función cerebral, como lo reflejan las asociaciones con una mala cognición (y) trastornos mentales“, dijo Solmi.

“Si combinamos estos hallazgos con el hecho de que casi 2/3 de las personas con trastornos mentales han comenzado antes de los 25 años, parece razonable afirmar que el cannabis debería evitarse en los estratos más jóvenes de la población”, agregó la investigación.

Hallazgos beneficiosos de la marihuana

Sin embargo, sí es importante recalcar que el consumo de cannabis ayuda en la “reducción de las convulsiones, el dolor crónico y los espasmos musculares”, dijo Carol Boyd, directora fundadora del Centro para el Estudio de las Drogas, el Alcohol, el Tabaquismo y la Salud de la Universidad de Michigan en Ann Arbor, que no participó en el estudio.

Tags

Lo Último


Te recomendamos