Estilo de Vida

Aseguran que con bótox se puede tratar la disfonía

Esto se debe porque su aplicación se genera cerca de las cuerdas vocales

Especialista esclarece dúvidas sobre harmonização facial

En la actualidad la implementación del bótox es una verdadera revolución con respecto al ámbito de la estética, ya que su aplicación es muy demandada para contrarrestar e incluso, para eliminar por completo las arrugas faciales de manera inmediata y sin la necesidad de recurrir a una cirugía.

Sin embargo, muchos desconocen que esta toxina botulínica de tipo A, es una neurotoxina que se usa principalmente con fines médicos para tratar diversas enfermedades como el estrabismo, las distonías, el blefaroespasmo (contracción intermitente e involuntaria de la musculatura del ojo), las algias vertebrales, la migraña, la hiperhidrosis y la incontinencia urinaria en personas parapléjicas.

Efecto del bótox en la disfonía

Conocida también en la medicina como distonía laríngea, esta enfermedad suele generar contracciones involuntarias de los músculos laríngeos internos que se desencadenan al hablar.

“Es un desorden de la tonicidad muscular caracterizado por la aparición de espasmos en algunos músculos de la laringe durante la fonación. Como es hasta ahora una afección incurable, los resultados son variables en cuanto a la respuesta y al tiempo de duración del efecto de la toxina. Se puede ayudar con terapia de la voz realizada por un fonoaudiólogo especializado. También existe un tratamiento quirúrgico en vías de desarrollo”, así lo detalla la doctora Iris Rodríguez, médica del servicio de Otorrinolaringología del hospital Italiano de Buenos Aires y miembro fundador de la Sociedad Argentina de la Voz.

Para su tratamiento preventivo correcto, la especialista indica que los afectados deben recurrir a doctores en oído, nariz y garganta para que le ponga una inyección de toxina botulínica (bótox) en una o ambas cuerdas vocales, permitiendo así que pueda producir voz correctamente, ya que dicho tratamiento debilita los músculos laríngeos y tiene como resultado una voz más suave y menos forzada, porque las cuerdas vocales se cierran con menos fuerza.

Tags

Lo Último


Te recomendamos