Emily McDonald es una neurocientífica, de 24 años, que suele compartir en su cuenta de TikTok sus recomendaciones como especialista.
PUBLICIDAD
Recientemente, difundió tres consejos sobre cómo mantener el cerebro joven, ya que la salud cerebral es determinante para la memoria y evita enfermedades como demencia y Alzheimer.
La neurocientífica, de Phoenix, Arizona, Estados Unidos, enumeró uno a uno, cada consejo para prevenir síntomas como confusión mental y el olvido, publicó The Mirror.
Según ella, siguiendo estos pasos, la persona podrá disminuir el riesgo de dificultades en su memoria.
Teléfono

La primera sugerencia de la especialista es evitar ver el teléfono durante los primeros 20 minutos después de levantarnos en las mañanas. Afirma que lo mejor es hacerlo después de estos 20 ó 30 minutos, ya que en los primeros minutos, el cerebro todavía está en la fase de transición entre el sueño y la vigilia.
Explicó que al ver el teléfono, la persona es muy propensa a ver o leer cosas estresantes, lo que hace que se disparen los niveles de cortisol, conocida la hormona del estrés, y que este nivel puede mantenerse en el transcurso del día.
“Lo que pones en tu mente es súper crucial. Lo primero que haces en tu teléfono afecta tu dopamina. Crea un deseo de mantenerlo con ganas de levantar su teléfono”, dijo McDonald, según reseñó The Mirror.
PUBLICIDAD
Indicó que lo mejor es que al despertar pensemos positivo sin mirar el teléfono durante esos primeros 20 ó 30 minutos. La recomendación es la misma para antes de acostarse cada noche.
Alimentos procesados

El citado medio dice que el segundo tip de la experta es evitar o minimizar al máximo la ingesta de alimentos procesados. En esta lista entran los quesos, papas fritas, pizzas congeladas, charcutería, entre otros.
“Los alimentos procesados se han relacionado con el envejecimiento cognitivo, lo que nos da confusión mental y olvido. La conexión intestino-cerebro es muy real”, precisó.
Refirió que lo más saludable es comer alimentos integrales y grasas buenas.
Diálogo interno positivo

The Mirror expuso que el tercer consejo de la neurocientífica Emily McDonald es evitar un diálogo interno negativo.
“Lo que te dices a ti mismo cambia la forma en que ves el mundo”, destacó.
Resaltó que el cerebro estará impactado de forma positiva si piensas que “hoy será un gran día”, y que este bienestar se sentirá no sólo en la mente, sino en el cuerpo.
“Si me sorprendo diciendo algo negativo sobre mí, tengo que decir tres cosas positivas sobre mí.”, afirmó la especialista.
Indicó que meditar ayuda al cerebro: “Tiene grandes propiedades anti-edad. Es realmente mágico”.
Explicó que por la manera como hace funcionar el cerebro, meditar contribuye a que se formen nuevas células cerebrales en el hipocampo, algo que fortalece la memoria.