La confianza es sumamente importante tanto en la vida profesional como personal. Además, sirve para lograr objetivos, sin embargo, hay rasgos que te hacen ver menos seguro de ti mismo, sin querer. Identifica cuáles son y detente.
PUBLICIDAD
Pedir perdón constantemente
Si dices constantemente “lo siento”, por todo y a todos, para ya. Esto es un gran indicador de la poca confianza que te tienes. Cuando estás disculpándote a cada rato, muestras la inseguridad en ti y en tus decisiones.
Usar palabras de relleno
Evite los sonidos y palabras como: “umm”, “no lo sé”, “usted sabe”. Esto podría hacerte parecer que estás nervioso o que te no te tomen en serio. Puedes intentar pensar primero antes de hablar y, cuando quiera usar una palabra “relleno”, respire y concéntrese para no repetirla de nuevo.
Evitar el contacto visual
El contacto visual es crucial para sentirte confiado y seguro. Sin embargo, las inseguridades evitan este contacto visual, haciéndonos sentir incómodos. El contacto visual crea lazos y le demuestra a las personas que verdaderamente estás interesado en el asunto. Si esta acción te cuesta, intente mirar la nariz o la frente.

Inquietud
No te muevas de lado a lado sin rumbo: sacudir las piernas, parpadear mucho, utilizar las uñas o el pie para golpear algo. Para evitarlo, utilice una pelota antiestrés.
Hablar demasiado bajo
A nadie le gusta y te haces ver inseguro. Esto da la impresión de no estar seguro con lo que dices o que tienes miedo de expresar tu opinión.

Interrumpir a la gente
Habla y deja hablar. Son normas del buen oyente y hablante, esto puede hacerte parecer grosero. Respira hondo, piensa y espera para que puedas dar tu opinión.
PUBLICIDAD
Impuntualidad
No llegues tarde, no te veas estresado o desaliñado, esto causa un ambiente poco profesional.

Negativismo
Si le miras el lado oscuro a todo, no esperes llegar lejos y cambia este comportamiento.