Estilo de Vida

Mcdonald’s también prepara despidos masivos de sus empleados

Según un nuevo reporte de The Wall Street Journal, McDonald’s cerrará algunas oficinas durante la semana de este lunes 3 de abril

El logo de McDonald's en uno de sus locales en Havertown, Pensilvania, el 26 de abril de 2022. (Foto AP /Matt Rourke) AP (Matt Rourke/AP)

La economía sigue estando afectada en todos los rincones del mundo. Ahora ha sido Mcdonald’s se añade a la lista de empresas que estará haciendo recortes en su personal. Según un nuevo reporte de The Wall Street Journal, McDonald’s cerrará algunas oficinas durante la semana de este lunes 3 de abril mientras se prepara para una reestructuración a gran escala.

PUBLICIDAD

El citado medio contó que la empresa informó, través de un correo electrónico interno, que algunos empleados debían trabajar desde casa para tomar decisiones de manera virtual. Como consecuencia McDonald’s, en el mensaje, pidió a los empleados que cancelaran todas las reuniones en persona con proveedores y otras partes externas a su sede.

McDonald’s emitió un comunicado a sus trabajadores para que trabajen desde sus casa

Durante la semana del 3 de abril, comunicaremos las decisiones clave relacionadas con las funciones y los niveles de personal en toda la organización”, dijo el comunicado.

Actualmente, la famosa empresa cuenta con 150 mil empleados en todo el mundo, de los cuales cerca del 70% se encuentra fuera de EEUU, según informes publicados en febrero de 2023.

Se desconoce el porcentaje de despidos que habrán

Todavía no se conoce cuál es el porcentaje de los despidos, ya que McDonald’s rechazó hacer comentarios al respecto. Sin embargo, esta semana se dará a conocer la cifra final de los despidos masivos, datos que se sumarán a un periodo difícil para miles de empleados en otras empresas.

De esta forma, Mcdonald’s se está añadiendo a una extensa lista de otras grandes empresas que se han visto obligadas a tener que hacer recortes de personal, como Amazon, que suma un total de 27 mil despidos masivos, Meta con 21 mil, Google 12 mil y Microsoft con 10 mil, entre muchas otras; la mayoría del rubro de la tecnología.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último