Estilo de Vida

Estos cuatro alimentos que consumimos a diario contienen veneno: mira cuáles son

Estos alimentos llevamos años consumiéndolos, pero debes conocer las posibles consecuencias que pueden tener en tu organismo.

El arroz tiene muchas vitaminas
El arroz tiene muchas vitaminas (Freepik)

No importa que tanto intentes cuidar tu alimentación, probablemente has comido y seguirás comiendo cosas que no sabes que se encuentran en los alimentos, si bien algunos de estos elementos son totalmente inofensivos, otros pueden llegar a ser letales, pues se trata de venenos y hoy te contamos cuales son.

PUBLICIDAD

Si bien algunos de estos alimentos se han consumido desde hace miles de años, lo cierto es que la ciencia nos ha ayudado a saber con cada vez mayor lujo de detalles todos los elementos que conforman estas comidas, dando como resultado saber que productos de los que consumimos a diario y sin mayor inconveniente, contienen algún tipo de veneno.

Productos que la humanidad consume diariamente, pero que contienen veneno, te contamos cuales son para que les pongas el ojo

Siempre es bueno tener todos los datos sobre los productos y alimentos que se consumen, lo que te permitirá saber exactamente qué cantidad debes de comer para mantenerte fuera de riesgo, así como tener más claro que cosas no son tan recomendables consumir en qué momentos.

- Arroz: Probablemente uno de los casos más sonados en los últimos años, pues la Organización de Consumidores y Usuarios de España informó hace poco de una gran presencia de arsénico en 136 muestras analizadas de arroz, uno de los productos más consumidos en todo el mundo. Según la EFSA el consumo máximo de arsénico es de es de 0,3 μg de arsénico por kilo de peso corporal.

- Manzanas: Probablemente has escuchado sobre esto en algún momento de tu vida, pues estas deliciosas frutas contienen cianuro, pero no directamente, pues lo que realmente contienen es amigdalina, que al mezclarse con las enzimas del estómago produce cianuro. Haría falta más de 4 mil semillas para una ingesta letal.

- Pescado: Esto no se trata de un proceso natural como en el caso de las manzanas, pues es la mano del hombre la que ha causado que una gran cantidad de pescados ahora tengan ciertas concentraciones de mercurio, mayormente presente en el atún y los tiburones marrajo y tintorera, por lo que se recomienda consumirlos en porciones pequeñas.

- Arándanos: En este caso, se trata de los pesticidas, los cuales son cada vez más comunes en la comida, pues en el 90% de las muestras analizadas de arándanos se encontraron hasta 50 pesticidas diferentes. Por lo que se recomienda consumir frutos producidos de manera ecológica.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último