Por mucho tiempo se desea a toda costa llegar a esta época del año para dejar atrás el fuerte frío y sacarse de encima de una vez por todas la gran cantidad de ropa para combatir las bajas temperaturas, pero con el comienzo del cambio de temperaturas se pueden activar muchas veces varios niveles de alergias.
PUBLICIDAD
Una de las más importantes es la rinitis alérgica, muy común tanto en niños como adultos con manifestaciones a menudo interpretadas como poco significativas como secreción nasal cristalina y acuosa, nariz tapada, estornudos y picor nasal, pero con evidente alteración de la calidad de vida de quien la sufre y de su entorno.

Consejos para evitar las alergias
El presidente de la Asociación Argentina de Alergia e Inmunología Clínica (AAAeIC), Maximiliano Gómez, explicó en Bienestar explicó que el tratamiento de la alergia y de la rinitis alérgica no se discrimina por edad sino por pasos o escalones. “La primera etapa es la medicación antialérgica de última generación que son antihistamínicos no sedantes. Los nuevos medicamentos no provocan somnolencias y eso es importante porque las alergias son crónicas y no es grato tomar medicación y sufrir somnolencias”.
Por su parte, Raquel Rodríguez, especialista en alergia del Hospital de Clínicas de la Ciudad de Buenos Aires, asegura que la principal causa de las alergias es el polen de ciertas plantas que durante la etapa de floración pueden encontrarse en altas concentraciones en la atmósfera. “Los árboles tienden a polinizar en la primavera, las gramíneas al final de esta estación y principios del verano, y las malezas a finales del verano y principios del otoño”.
Entre los consejos que más predominan para evitar las alergias en primavera, se destaca:
· Minimizar las actividades al aire libre en los horarios de 5-10 am y de 19-22 pm.
· Bañarse después de estar al aire libre y cambiarse la ropa para quitarse el polen adherido-
PUBLICIDAD
· Mantener las ventanas cerradas de casa, ventilar al mediodía, y emplear aire acondicionado.
· No secar la ropa en el exterior.
· Evitar cortar el césped o recostarse sobre el pasto.
· Viajar en auto con las ventanillas cerradas y usar aire acondicionado con filtro.
