Una de las enfermedades más insoportables que ataca las articulaciones es la artritis, patología que provoca dolor al esforzar o tocar alguna de ellas, además de hinchazón y hormigueo en la zona afectada.
PUBLICIDAD
De acuerdo con el Instituto Nacional de Salud del país, incide sobre las rodillas, la columna vertebral, la mandíbula, las manos, los pies y las muñecas.
Según la gravedad del asunto, la afección puede intensificarse, ya que entre los síntomas también se encuentra la rigidez. Sobre todo, en el momento que la articulación afectada se expone al frío.
Ideas para aliviar la artritis
Consuma apio. “El apio es ideal para tratar el reumatismo y la gota, pues es capaz, incluso, de diluir el ácido úrico que afecta las articulaciones, actuando como un antiinflamatorio”, señaló el portal Mejor con Salud.
Opte por ingerir ajo. Conforme a varios análisis, “este ingrediente ayuda a reducir la pérdida de densidad ósea y, además, contiene minerales necesarios para mantener los huesos sanos y fuertes como el calcio y el hierro”.
Use compresas. El dolor en las articulaciones puede disminuir con compresas en las zonas afectadas o, igualmente, baños con agua tibia que funcionan como calmantes.
Después de llevar a cabo diversas actividades físicas, deportes, ejercicios, se recomienda utilizar las compresas frías o almohadillas. Y es que estas pueden ser buenas opciones para aliviar el dolor en los músculos.
PUBLICIDAD
Aceite de oliva. “El aceite de oliva posee una fracción polifenólica que contribuye a la disminución de la inflamación de las articulaciones. Además, previene el desarrollo de afecciones asociadas a los huesos”, detallas científicos.
Tipos
Pese que existen varios tipos de artritis, con mecanismos distintos, todos generan inflamación en las articulaciones, así como dolor, aseguran expertos en el área.
“Los tipos más frecuentes de esta afección son la artrosis y artritis reumatoide. La artritis corresponde a un dolor inflamatorio en un contexto de patología sistémica, es decir, con posible compromiso de otros órganos, mientras que la artrosis solo afecta las articulaciones en forma mecánica-degenerativa”.