La constante actividad física es una de las mejores armas posibles y de fácil acceso para que las persona potencien su salud y evite el tan negativo sedentarismo. Un detalle positivo en estos tiempos es la notable variedad que existe para mantenerse activo, por ello, nuestra primera y gran recomendación de todas es que no te quede dormido e intenta encontrar ese deporte o metodología de ejercicios que más te guste y arranques desde ya con todo.
PUBLICIDAD
Dicho esto, te presentamos de qué trata body balance, una de las opciones por ahora menos conocida y que de a poco va intercalando en el ambiente deportivo. Esta disciplina deportiva que combina yoga, pilates y taichi fue creada en Nueva Zelanda en 1998, y en la actualidad ya cuenta con instructores en todo el mundo.

Body Balance
Esta actividad consta de clases con un tiempo de duración de 60 minutos en la cual se reproducen exactamente ocho canciones que se asignan a cada una de las citadas disciplinas deportivas, enfocándose en los distintos grupos musculares. La primera canción es para realizar el calentamiento previo y se basa en el taichi, mientras que la última sirve para relajarse y se basa en el yoga.
El Body Balance combina calentamientos de taichi, posturas o asanas de yoga, torsiones o estiramientos, pero también con abdominales de pilates o entrenamientos de espalda, finalizando con unos minutos de relajación y meditación. Por lo normal se practica en grupo, donde el profesor guía los pasos de sus alumnos y para practicarla solo se necesita una esterilla o mat como las que se utilizan en yoga o pilates, y conviene realizar la práctica con ropa cómoda y sin calzado.
Eva María Rodríguez, profesora de Educación Física de la Universidad de Salamanca, Instructora fitness y de yoga, explica que “los ejercicios se realizan en torno a diversos temas musicales, en modo de coreografía. Esto facilita el aprendizaje, ayuda a coordinar la respiración con los movimientos y promueve que la intensidad de las sesiones sea más fácil de controlar”.
