Estilo de Vida

Power Walking: conoce sus múltiples beneficios para la salud

Está demostrado que la caminata inteligente ayuda a mantener un peso ideal

En compañía el trote se hace aún más placentero. Foto: bing.com/images.

Realizar constantemente actividad física garantiza en el mediano y largo plazo que la salud humana pueda estar en óptimas condiciones, así lo aseguran una gran cantidad de investigaciones científicas, por ello, la importancia de encontrar ese ejercicio de acuerdo a tus gustos y posibilidades que te sirva como un gran aliado.

PUBLICIDAD

La caminata diaria o inter diaria es una de las actividades más simple y de fácil acceso que puedan tener las personas y no es necesario que se sea un super experto para practicarlo. Una de las nuevas modalidades con respecto al running se encuentra el Power Walking, una actividad que consiste en caminar, pero de manera correcta en lo que se refiere a postura corporal, intervalos de ritmos y respiración.

Realizar actividad física bajo la lluvia puede ser muy saludable
Realizar actividad física bajo la lluvia puede ser muy saludable Foto: Pixabay

Power Walking

Lo primero que hay que tener siempre en cuenta es mantener siempre la espalda erguida y el abdomen contraído, ya que, tener en cuenta estos aspectos, hará que se multipliquen los beneficios. Se puede utilizar tanto como el paso previo a empezar a correr o a ponerse en forma para practicar otros deportes, o como la actividad física habitual porque es menos exigente para las articulaciones.

“El Power Walking puede ser tan exigente como la carrera sin tener el impacto articular que tiene esta. Todo lo que sea moverse es positivo, no obstante hay un punto intermedio. No se trata de pasar de una vida sedentaria a la práctica de Power Walking sin un paso intermedio”, indicó el entrenador personal español, Iker Muñoz.

Cómo practicarlo

· Ni caminar ni trotar, ya que llevar una velocidad mayor a los 4,8 kilómetros por hora, pero nunca trotar ni mucho menos correr. Cada persona tiene que encontrar una velocidad que le permita mantener una buena técnica y postura.

· Controlar el ritmo cardíaco, ayudándose con algún dispositivo que nos permita medir las pulsaciones y tenemos que mantener el ritmo cardíaco entre un 60 y 70 % de la frecuencia cardíaca normal.

· Como mínimo, hacer esta actividad tres veces por semana, 1 hora cada día: se puede comenzar con 20 minutos diarios si nuestro estado físico no es bueno, pero lo ideal es llegar a caminar una hora cada día a 9 minutos el kilómetro y, como mínimo, hacerlo unas 3 veces por semana, una hora cada día.

PUBLICIDAD

· La postura es fundamental, por ello, se recomienda mantener el paso natural, pero acelerando el ritmo y lo importante es mantener la espalda recta, los hombros relajados y el pecho derecho.

· Disfrutar y para evitar que la actividad se vuelva rutinaria y aburrida hay que elegir un lugar agradable y calmo, llevar música, podemos hacerlo con alguien con quien la pasemos bien y tomarlo como una actividad recreativa y no como una obligación más.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último