Estilo de Vida

A través de la voz una aplicación promete detectar la insuficiencia cardíaca

Mediante el habla también se podría descubrir alguna acumulación de líquido en los pulmones

La voz es sin duda la mejor arma para que los seres humanos se puedan comunicar y expresar cualquier tipo de sentimientos. Pero ahora la emisión de sonidos por cuerdas vocales podría alertar a especialistas y doctores sobre una posible acumulación de líquidos en los pulmones, así mismo el gran hallazgo de determinar alguna enfermedad cardíaca varias semanas previas en que los pacientes lleguen a sentir algún tipo de síntomas.

La tecnología de avanzada científica fue llevada a cabo por Cordio Medical, con sede en Israel, laboratorio que se destaca por desarrollar múltiples estudios exclusivamente para personas que sufren de insuficiencia cardíaca congestiva, lo que significa en términos médicos, cuando se acumula líquido dentro del corazón y altera negativamente la manera de bombear la sangre.

Hay una gran incidencia de enfermedades cardiovasculares

HearO

Fundada con dicha denominación, esta tecnología es capaz de detectar hasta los mínimos cambios durante 18 días de anterioridad antes de que se presente algún síntoma de malestar, así lo aseguraran las pruebas recientes en pacientes israelíes con tal afección.

El análisis preliminar del estudió se centré en 253 pacientes analizados, lo que representa un aproximado de 660.000 grabaciones de voz tomadas diariamente. Los resultados generaron 55 eventos de descompensación de insuficiencia cardíaca calificados. HearO demostró una sensibilidad del 80% para predecir un evento de insuficiencia cardíaca en esta población y predijo con precisión 44 de estos 55 eventos.

Tamir Tal, director ejecutivo de Cordio Medical, indicó al respecto que: “El habla contiene mucha información personal sobre nosotros. Cuando hablás con tu mamá, solo una frase es suficiente para que ella sepa cómo te sientes. Usamos el habla para darle al médico algo que pueda usar objetivamente para determinar la condición médica real de un paciente. Probablemente, somos una de las primeras empresas del mundo que usa el habla para detectar condiciones clínicas en humanos”.

Tags

Lo Último


Te recomendamos