Estilo de Vida

Conoce las consecuencias de dormir con tus mascotas, según expertos

Aunque tener una mascota ha sido apoyado por los expertos y la gente en general, al momento de dormir con ellas, deberías pensarlo dos veces

Los gatitos son de las mascotas que tienen mayor personalidad
Los gatitos son de las mascotas que tienen mayor personalidad (Unsplash)

Al hablar de mascotas, sobre todo si se trata de perros, la reacción en general es positiva. Sobre todo las generaciones más nuevas, muchas de las cuáles favorecen más tener una mascota que tener hijos.

PUBLICIDAD

Sin embargo, hay muchas cosas que tener en cuenta al momento de asumir la responsabilidad de tener una mascota y una de ellas sin duda es el dormir con ellas.

Aunque parezca algo inofensivo, expertos no recomiendan dejar que las mascotas duerman en la misma cama que los dueños. Ni siquiera una vez, puesto que si se hace, podría ser un camino del que no hay retorne. Para evitar esto, lo principal será entrenarlos desde pequeño y establecerles un lugar que sea propio de ellos.

Esto debido a que las mascotas durmiendo podrían traer algunas consecuencias que podrían perjudicarte a largo plazo. A continuación, te presentamos algunos factores que debes tomar en cuenta sobre porque deberías evitar que duerman en tu cama.

Las mascotas pueden tener parásitos o garrapatas y pulgas

Lo principal a tener en cuenta será la salud de las mascotas. Vacunar y cuidar a las mascotas siempre será imperativo, sobre todo porque usualmente las mascotas tienen parásitos. Es que tanto perros como gatos pueden tener garrapatas y pulgas que se adherirán al colchón o sábanas y después pegarse a nuestra piel o cabellera. Lo cuál podría traernos problemas significativos a nuestra salud, por lo que la recomendación además de no llevarlos a la cama, es llevarlos con frecuencia al veterinario.

Debes establecer autoridad

Para evitar que los perros o gatos habiten tu cama, deberás entrenarlos para que tengan un buen comportamiento. Lo principal será establecer reglas para manejar su comportamiento. Por ejemplo, si el perro salta a la cama, debes bajarlo y llevarlo a su cama. Y si el animal se mantiene en su lugar, tendrás que premiarlo con afecto o comida para que interprete que fue un buen comportamiento.

Asegúrate que su cama sea cómoda

Si las mascotas no podrán dormir en tu cama, tendrán que contar con un lugar cómodo. Es por esto que las mascotas deberán tener una cama óptima, no debe ubicarse bajo la luz directa del sol ni donde haya corriente de aire. También deberá ser algo espacioso, donde pueda estirarse.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último