Desde sus inicios en la década del 80 del pasado siglo XX, el microondas ha sido catalogado como un gran milagro y mimado acompañante de millones de personas debido a la facilidad en tiempo y formas para poder recalentar cualquier tipo de alimento, así mismo cuando es algo más extremo logra descongelar lo que se tenga guardado por días en el freezer.
PUBLICIDAD
Muchos de los problemas que se derivan de su utilización se debe a la creencia general de que el artefacto eléctrico puede ser utilizado para cualquier tipo de comidas, es por ello que en los últimos años se han implementado diversas campañas de concientización para su correcto uso y entender cuales pueden ser sus riesgos.

Cuidado con algunas carnes procesadas
El error más común posiblemente se debe a que muchas personas guardan dentro del refrigerador los restos de alimentos y carnes procesadas comunes como lo son las salchichas y hamburguesas para luego consumirlo al otro día recalentándolo con los microondas.
Según un estudio publicado en el Journal of Agricultural and Food Chemistry indicó que dicha modalidad causa importantes cambios químicos como el colesterol oxidado. Otra investigación publicada en la revista Food Control, advierte que recalentar carnes procesadas en el microondas puede generar oxidación del colesterol, lo que aumentaría el riesgo de enfermedades coronarias.
Precaución con el arroz
Según la Food Standars Agency (FSA), el mismo problema pasaría cuando se recalienta en el microondas el arroz, ya que podría ser tóxico para nuestro organismo debido a una bacteria altamente resistente conocida como Bacillus cereus. Aunque el calor sea capaz de eliminar dicha bacteria, otros estudios concluyen que pueden existir producir esporas tóxicas resistentes a cualquier nivel del calor.

Nunca cocinar carnes crudas en el microondas
La American Journal of Epidemiology avisa que recalentar carne cruda en el microondas puede causar diferentes problemas de salud, es por ello que la recomendación principal es nunca hacerlo por dicha vía y utilizar las metodologías tradicionales como el sartén con aceite o al horno a gas o leña.