Estilo de Vida

Recordamos los mejores perfumes para mujer de los 80

La década dorada del pop también se caracterizó por la calidad de sus fragancias

Década del 80. (Foto: Reprodução)

Continuando con la nostalgia para tus sentidos olfativos, en esta edición de perfumes ahora le toca el turno de recordar los mejores aromas femeninos realizados en la década de los 80 del pasado siglo XX. Gracias a personalidades de la música como Madonna, Michael Jackson, Prince y George Michael, esta época se caracterizó por una marcada tendencia a la moda en la que las fragancias no pasaron desapercibidas.

PUBLICIDAD

Paloma Picasso

Este perfume es considerado un Chipre floral, amaderado y almizclado que data de 1984. Su mezcla lo hace ser un tanto misterioso, sensual y animalístico, ultima característica comprensible ya que, para la época, por lo normal el almizcle provenía de los animales, a diferencia de estos tiempos que es todo más sintético para preservar la vida natural.

La Nariz detrás de esta fragrancia es Francis Bocris. Las Notas de Salida son clavel, cilantro, rosa, angélica, neroli, bergamota y limón de Amalfi (lima de Amalfi); las Notas de Corazón son pachulí, jacinto, jazmín, ylang-ylang y mimosa; las Notas de Fondo son musgo de roble, algalia (civet), castóreo, vetiver, sándalo, almizcle y ámbar.

Coco Eau de Parfum de Chanel

Al igual que el anterior explicado, este aroma fue realizado en 1984 y como la mayoría de los clásicos de la época, su olor es super potente y su duración es capaz de sobrepasar las 24 horas debido a sus notables componentes balsámicos, cálidos espaciados y marcada sensaciones olfativas a clavos de olor.

Es una fragancia de la familia olfativa Ámbar Especiada para Mujeres creada bajo la supervisión del perfumista francés, Jacques Polge. Las Notas de Salida son rosa de Bulgaria (rosa Damascena de Bulgaria), cilantro, durazno (melocotón), jazmín y mandarina; las Notas de Corazón son clavos de olor, rosa, flor de azahar del naranjo, mimosa y trébol blanco; las Notas de Fondo son ámbar, sándalo, haba tonka, algalia (civet), opopónaco, vainilla y ládano.

Red Door de Elizabeth Arden

Este marcado oriental floral ya nos entregaba en su aroma una introducción de las tendencias olfativas que se venían en la próxima década. Creada en 1989, se destaca por el dulce de la miel y la mezcla de varios olores derivados de las frutas, en especial, las cítricas, característica que la hace potente y única en su estilo. Con respecto a su fuerza, el tiempo de duración es capaz de llegar hasta 36 horas y podía ser disfrutado a larga distancias.

El perfumista Carlos Benaim fue la Nariz detrás de Red Door de Elizabeth Arden. Las Notas de Salida son rosa, flor de azahar del naranjo, ciruela, violeta, durazno (melocotón) y anís; las Notas de Corazón son miel, clavel, rosa, nardos, ylang-ylang, jazmín, azucena, fresia, lirio de los valles (muguete) y orquídea; las Notas de Fondo son sándalo, benjuí, ámbar, almizcle, heliotropo, vetiver y cedro.

PUBLICIDAD

París de Yves Saint Laurent

Este floral potente a rosas violeta atalcado junto a una mezcla imponente de sándalo y notas amaderadas salió al mercado en 1983. Su estela, proyección y duración la hicieron única para el mercado de la época gracias su fuerza, ya que el rubro de los perfumes estaba más acostumbrado al pasado de la década del 70 en la que se caracterizaba por su fuerza olfativa, pero poca duración.

Perteneciente a la familia olfativa Floral para Mujeres, la nariz detrás de esta fragancia fue Sophia Grojsman. Las Notas de Salida son rosa, mimosa, jacinto, geranio, notas verdes, capuchina, flor de azahar del naranjo, flor del espino, casia y bergamota; las Notas de Corazón son rosa, violeta, azucena, flor de azahar del limero, ylang-ylang, lirio de los valles (muguete), jazmín y raíz de lirio; las Notas de Fondo son iris, almizcle, heliotropo, sándalo, musgo de roble, ámbar y cedro.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último