No es raro que conozcas a alguien con caspa, pues las estadísticas demuestran que afecta a 50 % de las personas en el mundo. No es grave ni contagioso, pero sí suele ser muy vergonzoso para quienes lo padecen.
PUBLICIDAD
Ese polvo o escamas blancas sobre el cabello se ve a simple vista. Si es abundante, cae por encima de la ropa, motivo por el cual, quienes la sufren, se apenan por ello, de tal forma, que evitan las ropas oscuras para que no se vea.
Medline Plus define la caspa como una descamación del cuero cabelludo que comienza en la pubertad y que es más común en los hombres.
Entre los síntomas no solo está la descamación, sino también la picazón.
El portal Mayo Clinic reseña que entre las causas están la piel irritada, la piel seca, el hongo de levadura (malassezia) “que se alimenta de los aceites en el cuero cabelludo de la mayoría de los adultos”, así como “la sensibilidad a los productos para el cuidado del cabello (dermatitis de contacto)”. Otras causas son la psoriasis y el eccema.
Hay champús anticaspa que pueden quitar la caspa, así como remedios caseros. En este espacio, te presentamos algunos de los productos naturales que reseñan en la Web para quitar esta molesta condición.
Productos naturales contra la caspa
-Aspirina
PUBLICIDAD
El Español presenta la aspirina, ya que combate los hongos que causan la caspa. Se trituran dos pastillas y se echan en el champú con el que se lava habitualmente el cabello.
-Aceite de coco y limón
El referido portal aconseja mezclar el jugo de medio limón con tres cucharadas de aceite de coco. Se aplica en el cuero cabelludo y se deja durante 20 minutos. Luego, se lava el pelo como de costumbre. Se recomienda usarlo tres veces a la semana.
-Aloe vera
El medio Healthline dice que el cristal de la sábila combate los hongos que causan la caspa. Se puede echar directamente sobre el cuero cabelludo o mezclarse con el champú.
-Vinagre de manzana
Healthline también propone el vinagre de manzana contra la caspa.
“Se considera que la acidez del vinagre ayuda a estimular la descamación de las células de piel muerta en el cuero cabelludo”, dice el referido portal, que además afirma que sus ácidos combaten el pH para minimizar los hongos que causan la caspa.
- Vinagre blanco
El Español asegura que los ácidos del vinagre blanco combaten los hongos y bacterias que producen caspa.