Estilo de Vida

¿Quieres agregarle años a tu vida? Sustituyendo la sal con otro condimento lo haría posible

Así lo asegura una nueva investigación científica

Es cierto que cuando se quiere comer, por ejemplo, un buen corte de carne o una jugosa ensalada, es fundamental que su sabor esté acompañado con un buen complemento que le agregue buen sabor, función que sabe cumplir a la perfección la sal.

El gran problema de este condimento es que distinto estudios han demostrado durante muchos años los efectos negativos para la salud humano debido al consumo desmedido de la sal e incluso, se ha comprobado que hasta su mínima ingesta puede desarrollar importantes enfermedades a mediano y largo plazo.

Por eso, en la constante búsqueda para fortalecer la salud y prepararla para afrontar de la mejor manera la tercera edad o vejez, un nuevo estudio asegura que las personas podrán “sumar” años de vida sustituyendo a la sal con otros condimentos más sanos y con menos riesgos para el metabolismo.

Menos sal=Más vida

La investigación internacional publicada en la revista Heart, es tajante en su recomendación: En vez de disminuir paulatinamente el consumo de sal, la meta es sustituirla por completo con otros condimentos que se asemejen a su sabor y trabajo gastronómico, garantizando un mejor bienestar para la salud humana.

Con esta modalidad, según especialistas se garantiza agregar años de vida ya que se reduciría los riesgos de mortalidad prematura por patologías cardiovasculares hasta en más de un 10 por ciento y disminuyendo accidentes cerebrovasculares (ACV) en otro 11 por ciento.

En realidad, no es complicado poder encontrar el sustituto de la sal ya que son de fácil acceso en cualquier mercado. Dichos remplazos pueden hacer el mismo trabajo de condimento de la sal, pero reduciría los riesgos de enfermedades debido a su buena proporción de potasio y menos sodio, armas ideales para la protección contra la presión arterial alta.

Hay una gran incidencia de enfermedades cardiovasculares

Estadísticas

Para poder llegar a las conclusiones se necesitó de 21 ensayos clínicos que contaron con la participación de 30.000 personas aproximadamente provenientes de varios puntos del planeta (América, Europa, Pacífico Occidental y Sudoeste de Asia).

Citando los resultados científicos, se especificó que: las lecturas sistólica y diastólica se redujeron en 4,61 y 1,61 mm/Hg. El primero refleja la fuerza del corazón cuando bombea y el segundo cuando descansa entre latidos. Cada proporción 10% menor de cloruro de sodio demostró una caída mayor de 1,53 y 0,95 mm/Hg en la presión arterial sistólica y diastólica.

Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC), agencia nacional encargada de la salud pública de los Estados Unidos, alertan que un aproximado de la mitad de los adultos estadounidenses tienen hipertensión y alrededor de un tercio de todos los casos no se diagnostican al presentar pocos síntomas, situación definida por las autoridades norteamericanas como el “asesino silencioso”, por ello, es fundamental prevenir y cuidarse más con respecto al consumo de sal y lograr la manera de sustituirlo para evitar todas las complicaciones explicadas.

Tags

Lo Último


Te recomendamos