Estilo de Vida

El perdón como práctica sanadora

Experta en el área nos informa sobre los beneficios de la terapia del perdón.

Soltar es la misión. Foto: bing.com/images.

A todos en algún momento de nuestra vida nos han ofendido, hiriendo así nuestros sentimientos profundamente. Ahora bien, ¿Qué hacer con esas dolorosas emociones?

PUBLICIDAD

Para despejar esta interrogante, la Psicoterapeuta Francis Ávila Pardo, Magíster además en Orientación de la Conducta, nos explica sobre la existencia de la terapia del perdón.

Desinformación preocupante

Para la mencionada especialista existe una “total desinformación sobre la terapia del perdón y cómo ésta es necesaria para logra la salud mental y el verdadero bienestar mientras algunos, que sí la conocen, sienten mucha desconfianza haciendo el proceso”.

¿Por qué?

Explica con convicción Ávila Pardo que esas personas “consideran que el perdón es como un fracaso, una sensación de que el otro me hizo mal y yo tengo que aguantármelo y ya, pero es todo lo contrario… porque toda la ira, el resentimiento, la rabia, esos deseos de venganza y todas esas emociones negativas solamente te están afectando a ti”.

El resentimiento que sientes hacia los demás, te perjudica a ti. Foto; bing.com/images.:

El verdadero perdón que libera

Es un proceso de sanación profundo, personal, que requiere su tiempo, que requiere pasar por sus etapas, pero todo comienza con la decisión que tomo de soltar todo ese dolor, todas esas frustraciones que solo me perjudican a mí”

“No tiene que ver para nada con sensación de debilidad, yo no tengo que ir hacia al agresor a decir ‘te perdono’ ¡No! El trabajo puede ser y debe ser completamente interno. No es minimizar para nada la experiencia negativa, tampoco necesariamente es olvidarlo y mucho menos es decir ‘él me derrotó, el ganó’, siempre que haya aprendizaje y siempre que tú decidas soltar ese dolor, tú ganas”

Una vez que inicias un proceso de perdón verás que poco a poco todo irá cambiando y mejorando, por supuesto habrá días en que sentirás con una cierta duda, sentirás rabia, se removerán allí las emociones, pero ten la seguridad de que si ya tomaste la decisión vas por buen camino porque va a empezar ese proceso de transformación de tu vida en donde ya desde el aprendizaje, desde la conciencia, desde tu racionalidad entiendes que debes soltar el dolor y seguir adelante”, agrega la creadora de la marca Liderando Bienestar.

Cuando liberamos nuestras emociones negativas, comienza el camino al bienestar. Foto: bing.com/images.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último