En la mayoría de los ambientes en que nos desenvolvemos hay ruido. Las ciudades son un generador gigantesco de ruido: los autos, las fábricas, la gente en la calle hablando entre ellos o a través de sus teléfonos móviles es algo común con lo que tenemos que lidiar día a día.
Los hogares también son fuente de ruidos: la televisión, los videojuegos y los aparatos de reproducción de música siempre están presentes, pero ¿Qué efectos puede tener todo esto en nuestra salud?
Efectos del ruido en la salud
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/metroworldnews/ICTA6KITWZAP5POFZ6ITZHOIZQ.jpg)
De acuerdo, al Portal Bekia, el ruido puede tener efectos nocivos en nuestra salud física y mental.
-Problemas en el oído: el ruido puede llegar a destruir ciertas células encargadas de la audición. El gran problema se debe a que dichas células no pueden volver a regenerarse por lo que la pérdida de audición podría ser permanente.
-Estrés: una fuente de ruido demasiado alta puede hacer que una persona tenga ciertas dificultades a la hora de concentrarse y que esté más irascible de lo normal.
-Afectación del sueño: no poder dormir de manera óptima y las horas necesarias es algo que termina afectando al nivel de estrés de una persona.
¿Cómo minimizar los efectos de los ruidos?
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/metroworldnews/H6Q5S6PNURGDJEVTLOQNTDUSCU.jpg)
Según el citado sitio web, aunque resulta imposible aislarse del todo de los ruidos, existe una serie de acciones que pueden minimizar el efecto dañino de éste.
- Es fundamental bajar el volumen de aquellos aparatos que se suelen usar con cierta frecuencia en casi todos los hogares como es el caso del televisor, del teléfono celular o de reproductores de música.
- Apagar aquellos aparatos de la casa que no se estén usando y que puedan provocar algo de ruido.
- Usar protectores en los oídos en el caso de que el ruido sea demasiado alto o sea continuo. Ello puede ocurrir en algunos trabajos en los que el número de decibelios es demasiado alto.
- Conseguir un cierto aislamiento en todo el hogar. Para ello se puede colocar doble acristalamiento en las ventanas, colocar cortinas o poner apliques en las paredes que puedan absorber los diferentes ruidos.