Entretenimiento

Defensa de Mireddys González asegura que batalla legal no pretende vetar el nombre de Daddy Yankee

En la declaración hacen referencia a comentarios realizados en los medios de comunicación por analistas políticos

Daddy Yankee y Mireddys González
Daddy Yankee y Mireddys González (Dennis A. Jones/Metro Puerto Rico)

La defensa legal de Mireddys González, exesposa del exponente urbano Ramón Luis Ayala, mejor conocido como “Daddy Yankee”, realizó unas expresiones donde se defienden de comentarios realizados en los medios de comunicación donde se ha hecho referencia a la batalla legal que involucra la marca del artista.

PUBLICIDAD

Lee también: “I’m back”: Daddy Yankee sale del retiro y estrenará nuevo tema

En una declaración escrita, la representación legal de González liderada por la licenciada Mayra López Mulero, asegura que el proceso legal que se lleva a cabo tanto a nivel estatal como federal, no trata sobre el limitar la carrera artística de “Daddy Yankee” sino al uso comercial de unas marcas que Ramón Luis Ayala, cedió mediane contrato a favor de “El Cartel Records Inc.”.

Según la comunicación, “lo que se ha solicitado a Ramón Luis Ayala es que cese el uso comercial no autorizado de las marcas cedidas Daddy Yankee” y “DY” las cuales no le pertenecen en su capacidad personal. Utilizar marcas que no le pertenecen no es un acto de “rebeldía creativa” ni de “expresión artística”, sino que es una violación de derechos”.

Además, el documento explica que en varias ocasiones el artista ejecutó contratos donde cedió “irrevocablemente” los derechos y plusvalías sobre las marcas “DY” y “DADDY YANKEE” a favor de El Cartel.

“Estos contratos fueron ejecutados por el propio artista como parte de una estrategia empresarial y de planificación; hecho que el propio artista ha reconocido. Así como Ramón Luis Ayala o Daddy Yankee ha defendido sus derechos frente a terceros, Mireddys González, a través de sus representantes legales hace lo propio para defender sus derechos como coaccionista de “El Cartel Records, Inc.” a un 50%. Tal proceder responde a procurar proteger los activos que fueron adquiridos legítimamente por “El Cartel Records, Inc.”, añade.

“Es necesario aclarar el récord público para establecer sin lugar a duda que Mireddys González no pretende “vetar” el nombre de Daddy Yankee, y mucho menos despojarlo de sus logros artísticos, acumulados durante una extensa carrera profesional, apoyado y respaldado por su entonces esposa Mireddys González”, añade.

PUBLICIDAD

En la comunicación, se hace referencia a publicaciones realizadas en los medios de comunicación sobre la presunta batalla legal por el nombre del artista, asegurando que el conflicto no trata sobre este tema. Sobre una columna de opinión publicada en un diario del país y expresiones de un analista político, en el escrito se asegura que: “En ambas instancias se le atribuye a Mireddys González querer apropiarse del nombre de Daddy Yankee partiendo de una interpretación errada de la carta de cese y desista remitida a Ramón Luis Ayala, el pasado 24 de julio”.

“El asunto ante los Tribunales no trata sobre la identidad de Daddy Yankee ni de borrar su historia. Tampoco pretende limitar la carrera artística de Ramón Luis Ayala. Recalcamos que el legado de Daddy Yankee no está en disputa; es un artista reconocido globalmente por su aportación a la música urbana. Tampoco está en controversia el reconocimiento público y el cariño de sus fans ni las aportaciones históricas que durante su carrera ha realizado el artista”, señala.

¿Qué es lo más reciente en el caso?

El pasado mes de junio, el juez superior del Tribunal de Carolina, Ismael Álvarez Burgos, denegó una moción de intervención presentada por el productor Rafael “Raphy” Pina Nieves como parte de la demanda que presentó Ramón Ayala, mejor conocido como Daddy Yankee contra su exesposa Mireddys González.

Pina Nieves había presentado la moción debido a que fue mencionado en varias ocasiones y se le vinculó en varios actos que Daddy Yankee alega, su ahora exesposa cometió cuando estaba a cargo de las empresas El Cartel y Los Cangris.

Según la resolución emitida por el tribunal, “el Sr. Rafael Pina y World Music latino no tienen derecho a intervenir en el presente caso”.

“Reiteramos, que la acción derivativa como en el presente caso, es una causa de acción a favor de la corporación que inician los accionistas en aquellas ocasiones en que la propia corporación, sus directores u oficiales corporativos, han fallado en reclamar los derechos de esta contra aquellas personas, externas o internas, que le han ocasionado algún daño. En la demanda presentada, World Music Latino Corp., y Sr. Rafael Pina Nieves no son accionistas de la corporación o en el caso del Sr. Rafael Pina Nieves, director, oficial o funcionarios. En otras palabras, World Music Latino Corp., y el Sr. Rafael Pina Nieves no son partes indispensables, su ausencia en el pleito no impide que se proceda adjudicar la controversia en este caso contra las demandadas, las hermanas González Castellanos”, lee la decisión del tribunal.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último