Algunas de las películas que son aclamadas por la crítica o que suelen dejar una huella en el arte suelen, a veces, ser difíciles de digerir para el público. La brillantez de una cinta apenas se ve afectada o perturbada por su controversia y, de hecho, incluso puede llegar a ser un punto agregado.
PUBLICIDAD
En esta nota te dejamos una recomendación de tres películas que son excelentes, aunque no resultan fáciles de digerir para todos los espectadores. Todas están disponibles en las plataformas de Netflix, Amazon Prime Video y Max.
La piel que habito (2011) | Max
Aparte de la representación gráfica de agresiones sexuales y procedimientos quirúrgicos, el argumento de ‘La piel que habito’ es más aterrador. La película de Pedro Almodóvar muestra un tipo diferente de violencia: la tortura psicológica, en la que un cirujano plástico se venga del hombre responsable del suicidio de su hija. “Un evento traumático en la vida de un cirujano plástico le llevan a experimentar con varias técnicas de piel que hubiesen podido salvarla usando una cobaya humana. Para ello, usa a Vera, una joven a la que mantiene retenida y que se ha convertido en el centro de su vida”, es la sinopsis oficial.
Horas de terror (Funny Games, 1997) | Amazon Prime Video
Esta película austriaca es bastante perturbadora. El Standard Times la calificó de “torture porn hecho para el público de cine de arte y ensayo”, mientras que otros se mostraron sorprendidos por la brillantez del director Michael Haneke a la hora de plasmar la violencia de una forma que la mayoría de las películas no pueden. “Historia de una familia neoyorquina compuesta por una ama de casa , su marido y su hijo de 10 años que son asaltados por unos jóvenes sádicos, en su casa de vacaciones cerca de un lago”, nos dice la sinopsis.
Llámame por tu nombre (Call Me By Your Name, 2017) | Netflix
Por último, Timothee Chalamet y el polémico Armie Hammer protagonizan la desgarradora película romántica, Llámame por tu nombre. Aunque se presenta como cine ‘coming-of-age’ con una buena dosis de romance, la cinta se hace algo incomoda al momento de tener las edades de los personajes en mente, ya que Elio (Chalamet) tiene 17 y Oliver (Hammer) tiene 24. Se trató de un tema que resultó incomodo para la audiencia y muchos fans consideraron inaceptable, especialmente los padres con adolescentes de la edad de Elio e, incluso, en algunos países podría considerarse una violación a la ley.