La icónica película romántica Titanic, dirigida por James Cameron, sigue maravillando al público a más de dos décadas ya de su estreno. Al llegar recientemente Netflix, los suscriptores ya han vuelto aprovechar para deleitarse con este clásico, volviéndolo lo más visto en la plataforma en gran cantidad de países.
PUBLICIDAD
“Una joven de la alta sociedad abandona a su arrogante pretendiente por un artista humilde en el trasatlántico que se hundió durante su viaje inaugural”, es la sinopsis de la cinta protagonizada por Leonardo DiCaprio y Kate Winslet.
¿Cuál era el final alternativo de Titanic que hubieses arruinado la película?
Esta épica historia de amor y tragedia ha capturado los corazones de millones, pero no todos saben que la película estuvo cerca de tener un final muy diferente que se considera habría “arruinado” el filme.
En el final que todos conocemos, vemos a una anciana Rose acercándose a la barandilla del barco de investigación y arrojando el valioso collar “Corazón del Océano” al mar. Este acto es un símbolo de despedida y cierre para su trágica historia de amor con Jack. Sin embargo, el final alternativo propone algo muy diferente.
En este final descartado, Lizzy, la nieta de Rose, la ve subiendo a la barandilla y corre hacia ella, seguida por Brock Lovett y el resto de la tripulación. Rose amenaza con dejar caer el collar si se acercan más, pero, sorprendido de que Rose haya tenido el collar todo el tiempo, Brock le pide sostenerlo al menos una vez antes de que lo tire al mar.
Después de permitirle este momento, Rose lanza el collar al océano y comparte una risa con Brock. El principal problema de este final alternativo es el diálogo cursi y explicativo que subestima la inteligencia del espectador. Brock le dice a Rose: “No sé qué decirle a una mujer que intenta saltar del Titanic cuando no se está hundiendo y luego vuelve a él cuando sí lo está”. Rose responde diciendo que solo la vida es invaluable y que hay que hacer que cada día cuente. Este intercambio, aunque bien intencionado, parece forzado y demasiado obvio.