Entretenimiento

Jeopardy y las polémicas con sus conductores tras la muerte del icónico Alex Trebek

El histórico programa se mantiene como uno de los más vistos en Estados Unidos

jeopardy

Jeopardy arribó a 60 años, manteniéndose como el programa de concurso más antiguo de Estados Unidos y destacando prácticamente como una tradición para los ciudadanos en este país, quienes cada semana están al tanto de esta competencia de preguntas y respuesta.

PUBLICIDAD

El programa fue creado en 1964 por Merv Griffin y el primer episodio lo transmitió la National Broadcasting Company (NBC) el 30 de marzo de ese año. Desde sus inicios, todas las versiones fueron presentadas por Art Fleming, con Don Pardo anunciando la serie diaria en NBC, y John Harlan sirviendo como locutor para la reposición de 1978, reseñó TV Retro.

En 1984, Jeopardy comenzó con la conducción de Alex Trebek, quien pasó a la historia de los programas de televisión por presentar casi 37 temporadas, lo que le permitió valerse con el Récord Guinness. Sólo un cáncer pudo frenarlo en su histórica participación como presentador de este espacio donde permaneció hasta que pudo. Falleció el 8 de noviembre del 2020.

Después de la muerte de Trebek, se reanudaron las grabaciones el 30 de noviembre para transmitir a partir de enero del 2021. Durante el lapso de grabaciones entre noviembre y diciembre, se transmitieron los episodios de Trebek.

Después del legendario conductor, se propagaron controversias por comentarios misóginos y ausencia por huelgas por parte de algunos presentadores.

Jeopardy con nueva etapa de conductores

Jeopardy!
Mayim Bialik en Jeopardy! (Jeopardy!)

Fue así como en enero del 2021 comenzó una nueva temporada con presentadores invitados como Ken Jennings (ganador de 74 juegos), el productor ejecutivo Michael G. Richards, el reportero de la CBS News Bill Whitaker, Katie Couric, Mehmet Oz, Anderson Cooper, Sanjay Gupta, la actriz Mayim Bialik, Ph.D., el ganador de nueve juegos Aaron Rodgers, Austin Cohen como campeón de la serie 34, Savannah Guthrie, George Stephanopoulos, Robin Roberts, LeVar Burton, David Faber, y Joe Buck.

Una de las más polémicas y breves participaciones como conductor fue la del productor Michael G. Richards, quien renunció en agosto del 2021 tras fuertes críticas por acusaciones de comentarios misóginos en contra de las mujeres en un podcast.

PUBLICIDAD

“En los últimos días, ha quedado claro que seguir adelante como presentador sería demasiada distracción para nuestros fans y no sería la movida correcta para el programa… Como tal, dejaré el cargo de conductor inmediatamente. Como resultado, hoy se cancela la producción”, dijo Richards en ese entonces.

Ese año siguió como conductora la actriz y neurocientífica Mayim Bialik, quien estuvo hasta diciembre del año pasado tras ser despedida. “A medida que comienzan las vacaciones en Hollywood, tengo algunas noticias de Jeopardy! ¡Sony me ha informado que ya no presentaré la versión sindicada de Jeopardy! Me siento increíblemente honrada de haber sido nominada a un Emmy en horario estelar por ser anfitriona este año y estoy profundamente agradecida por la oportunidad de haber sido parte de la familia Jeopardy!”, dijo Bialik en un comunicado.

Aunque ni Sony Pictures, ni Bialik explicaron el motivo del despido. Se comenta que la causa fueron las varias ausencias de ella para las grabaciones por estar en solidaridad con los escritores del programa que se encontraban en huelga, publicó Depor.

Luego, Sony notificó que a la actriz la sustituiría Ken Jennings. “‘Tomamos la decisión de tener un presentador para el programa sindicado la próxima temporada para mantener la continuidad para nuestros espectadores, y Ken Jennings será el único presentador del programa sindicado -Jeopardy!”.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último