El mundo del entretenimiento se encuentra nuevamente en medio de una controversia, esta vez desatada por el discurso de aceptación del director de “The Zone of Interest”, Jonathan Glazer, en los premios Oscar del 2024. Más de 450 personalidades judías de la industria cinematográfica, incluyendo a destacadas figuras como Debra Messing y Julianna Margulies, han levantado su voz en denuncia ante lo que consideran un discurso antisemita.
PUBLICIDAD
Glazer, al recibir el premio a Mejor Película Internacional por su obra que aborda el holocausto, utilizó su plataforma para abordar el conflicto en Israel y Palestina, estableciendo comparaciones controvertidas y equiparando la situación actual con el genocidio perpetrado por los nazis.
Más de 450 profesionales de Hollywood firman en contra del discurso de Jonathan Glazer en los Oscar
Su afirmación de que el judaísmo y el Holocausto están siendo “secuestrados por una ocupación” ha suscitado la indignación de la comunidad judía en Hollywood. En una carta abierta publicada por Variety, los firmantes expresaron su rechazo a la equiparación moral entre el Holocausto y las acciones de Israel en el conflicto actual.
Se destacó que cada muerte de civiles en Gaza es trágica, pero se enfatizó que Israel no está atacando a civiles, sino apuntando a Hamás. Se subrayó la necesidad de Israel como un refugio seguro para los judíos en un contexto de creciente antisemitismo en todo el mundo.
Personalidades como Michael Rapaport, Jennifer Jason Leigh, Lisa Edelstein, y Eli Roth, entre otros, se sumaron a la denuncia, manifestando su desacuerdo con las afirmaciones de Glazer. Este último, además de recibir críticas de sus colegas, también enfrenta la condena de la Fundación de Sobrevivientes del Holocausto de Estados Unidos.
Hollywood dividido ante la situación entre Israel y Palestina
La reacción negativa hacia Glazer no se limita al ámbito judío de Hollywood. La pérdida de su papel en la franquicia “Scream” por parte de la actriz Melissa Barrera debido a sus opiniones sobre el conflicto Israel-Palestina demuestra las serias repercusiones que pueden surgir al expresar posturas polémicas sobre este tema en la industria del entretenimiento.
El discurso de Glazer ha generado un intenso debate sobre la libertad de expresión y la responsabilidad de las personalidades públicas al abordar temas sensibles. Su futuro en la industria cinematográfica estadounidense se ve comprometido ante la firme condena de sus colegas y la comunidad judía en Hollywood.