En una reciente entrevista con Collider, el director Guillermo Del Toro compartió detalles sobre un proyecto de Star Wars que nunca llegó a concretarse. El enfoque de la película se centraba en el icónico personaje de Jabba The Hutt y habría explorado su ascenso y caída en la galaxia.
PUBLICIDAD
Aunque el proyecto estaba en pleno desarrollo y se habían creado numerosos conceptos, Del Toro expresó cierta amargura por su cancelación. Sin embargo, el director destaca la importancia de aprender de cada experiencia:
“Nunca puedes ser desagradecido con la vida. Sea lo que sea lo que la vida te envía, hay algo que aprender de ello. Así que confío en el universo. Cuando algo no sucede, me pregunto: ‘¿Por qué?’ Intento dialogar conmigo mismo. ¿Por qué no sucedió? Y cuanto más nadas contra corriente con el universo, menos te das cuenta de adónde vas”, mencionó Guillermo.
Te recomendamos leer: Guillermo del Toro confirma que su película de Star Wars cancelada era de Jabba the Hutt
Del Toro reflexionó sobre la importancia de aceptar los giros inesperados de la vida y encontrar un propósito incluso cuando las cosas no salen como se esperaba.
Cambio de rol
Además de revelar detalles sobre el proyecto cancelado de Star Wars, Del Toro también habló sobre su decisión de no dirigir la secuela de Pacific Rim.
La explicación fue por conflictos en visión para la película, además de complicaciones logísticas que impidieron su realización. El equipo no pudo cumplir con el pago de un depósito por los escenarios en Toronto, perdiendo así la oportunidad de dirigir la secuela.
PUBLICIDAD
A pesar de no dirigir la secuela, Del Toro se convirtió en productor ejecutivo de Pacific Rim: Insurrección, demostrando su participación en el proyecto de alguna manera.
Mencionó: “Nos estábamos preparando para hacerlo, era diferente del primero, pero tenía una continuación de muchas de las cosas que yo intentaba hacer. Entonces lo que pasó es que -por eso la vida es una locura, ¿no? -tuvieron que dar un depósito para los escenarios a las 5 de la tarde o perderíamos los escenarios en Toronto durante muchos meses”.