Un estudio realizado por WIF (Women In Film o Mujeres en Películas) revela que la percepción de la mala conducta y el abuso en Hollywood ha experimentado una mejora, seis años después del movimiento #MeToo.
PUBLICIDAD
Según los resultados de la encuesta, el 59% de los participantes considera que la cultura en torno al abuso, el acoso y la mala conducta ha mejorado en Hollywood durante el último año. Esto indica un progreso en comparación con años anteriores.
El estudio también reveló una disminución del 33.7% en los casos de abuso y mala conducta en comparación con el año anterior. Esto sugiere que se están tomando medidas para abordar y prevenir este tipo de comportamientos inapropiados en la industria del entretenimiento.

Te recomendamos leer: Trabajadores de efectos especiales de Disney también votan a favor de armar un sindicato
Experiencias personales malas
El 46.2% de los encuestados afirmó haber experimentado personalmente algún tipo de abuso o mala conducta, o conocer a alguien que lo haya sufrido en el último año.
Aunque se ha observado una mejora, WIF señala que la mala conducta y el abuso siguen siendo un problema prevalente en la industria del entretenimiento.
Los testimonios recopilados evidencian que todavía hay desafíos significativos por abordar para garantizar un entorno laboral seguro y respetuoso en Hollywood.
PUBLICIDAD
La encuesta contó con la participación de 266 personas, incluyendo empleados actuales y anteriores de la industria del cine y la televisión. Los participantes representaban diversos géneros, etnias y orientaciones sexuales, lo que refleja la importancia de abordar la mala conducta de manera inclusiva y equitativa.
La importancia del #MeToo y WIF
El movimiento #MeToo surgió en octubre de 2017, después de que se revelaran numerosas acusaciones de abuso sexual contra Harvey Weinstein. Desde entonces, ha generado conciencia y expuesto numerosos casos de abuso y acoso en la industria del entretenimiento.
WIF, una organización sin fines de lucro fundada en 1973, trabaja para combatir el sesgo de género, la discriminación y el acoso en la industria del entretenimiento. Su objetivo es asegurar un entorno laboral seguro y equitativo para todos los empleados de Hollywood.
Aunque el estudio muestra una mejora en la percepción de la mala conducta y el abuso en Hollywood, queda claro que todavía existen desafíos significativos por abordar.