Vicente Fernández fue un artista integral. Él no solo era un apasionado de la música, sino que también supo destacarse en la actuación, pues logró participar en más de 40 producciones cinematográficas de su natal México dejando en alto su paÃs y demostrando que no tenÃa lÃmites.
Su legado no solo se basa en lo musical, él también supo aportar su grano de arena y ser inspiración para quienes tenÃan el talento, pero les daba miedo incursionar en este ámbito tan exigente y tan cuestionado por los crÃticos y especialistas en el área. Él era todo un soñador, pero lo que más aprecian sus fans que hoy lo lloran tras su muerte, es que dejó legado importante y con el que podrán recordarlo para siempre.
Desde las historias más románticas, hasta las más divertidas. Asà fue parte de su recorrido actoral en el que se registran una gran cantidad de tÃtulos, de los que ahora te recomendamos los más exitosos y en los que el llamado Charro de Huentitán, derrochó talento, carisma y entrega.
PelÃculas en las que Vicente Fernández demostró que además de cantante era un gran actor
Y es que Vicente Fernández siempre se mostró como un apasionado de las artes, tanto que no tuvo temor a formar parte de importantes producciones a través de las que interpretó roles en los que, en ocasiones, mostraba cómo fue parte de sus inicios en los que no tenÃa nada y aún asà no descansó hasta materializar sus sueños.
Por eso, aquà te mostramos las pelÃculas más significativas de Chente, esas que el público ha aplaudido y que no olvidará nunca:
Tacos al carbón
Esta producción tiene un corte cómico, pero representó parte de su debut en el cine gracias al apoyo que recibió de parte del director Alejandro Galindo. Aquà Chente interpretó a un vendedor de tacos que poco a poco y con mucha gracia pudo expandir su negocio y se convirtió en el creador de la más famosa red de taquerÃas de México. Ésta se estrenó en 1971 y contó con la participación de estrellas como: Ana MartÃn, Adalberto MartÃnez, entre otros.
La ley del monte
Esta pelÃcula está basada en la novela de Pedro Antonio Alarcón llamada El niño de la bola. Aquà Vicente Fernández muestra una historia de amor imposible, pero que luego de varias adversidades tiene un final feliz. La pelÃcula fue dirigida por Alberto Mariscal y aquà el Charro de Huentitán hace gala de sus técnicas de seducción para lograr que la chica que ama se rinda a sus pies. Además, demuestra su versatilidad, asà como espontaneidad, pues no deja a un lado el buen humor que siempre lo caracterizó dentro y fuera del set de grabación.
El hijo del pueblo
Aquà el mexicano interpretó a un taxista que se enamora profundamente de una mujer que ejerce la locución y que escuchaba todos los dÃas a través de su radio, pero una vez que la conoce ambos comienzan a salir juntos, hasta que esta chica lo engaña por completo, él se decepciona y decide retornar a su pueblo para comenzar de cero y darse cuenta que no valoró a quienes sà lo querÃan de verdad. René Cardona dirigió esta cinta que fue un éxito tras su estreno en 1976.