Entretenimiento

Escucha “Jugaremos, muévete luz verde”, la cumbia de “El juego del calamar”

En redes sociales se está viralizando la nueva canción basada en “El juego del calamar”, la exitosa producción de Netflix.

Archivo Foto: Netflix

La serie de Netflix, “El juego del calamar”, continúa siendo tendencia en redes sociales y miles de personas siguen disfrutando de esta producción, que fue estrenada en septiembre de este año, y ahora ya cuenta con su propia cumbia.

PUBLICIDAD

Dale play a la canción

En redes sociales se está popularizando la canción conocida como “Jugaremos, muévete luz verde”, basada en la historia coreana.

El tema musical retoma el audio que se escucha en el primer juego, pero con un ritmo de cumbia.

Cabe mencionar que en YouTube, el video fue compartido por el canal de Pinky SD, que se dedica a hacer remixes de canciones.

La coreografía propuesta por los fans, es moverse al ritmo de la música y cuando la voz indique que hay que detenerse, habría que hacerlo.

La versión del audio que se usa es del doblaje que se hizo de la serie en español.

Según los mensajes de las personas que ya han escuchado el audio, el creador es oriundo de Argentina.

PUBLICIDAD

Escucha la cumbia de “El juego del calamar”:

Además, surgieron muchos comentarios por parte de los fans, entre los que destacan:

“Imagina hacer el juego con este canción. Y que los participantes avancen al ritmo de la cumbia. Poesía”.

“Justo estaba pensando: ‘Que raro que nadie hizo la cumbia del calamar’”.

“Si ‘El juego del calamar’ fuera en Latinoamérica”.

“Qué buena está la canción”.

“Gracias por este gran tema”.

“El juego del calamar” es la serie más vista de Netflix

A menos de un mes de su estreno, la producción del gigante del streaming se convirtió en una de las series más vistas, con más de 111 millones de espectadores en todo el mundo.

El anuncio se dio con un video publicado por medio de las redes sociales de Netflix.

Si todavía no has visto esta serie, la sinopsis oficial nos dice: “Cientos de personas con dificultades económicas aceptan una extraña invitación a un juego de supervivencia. Les espera un premio millonario, pero hay mucho en juego”.

Checa el tráiler:

Entre los datos curiosos están que el creador de la historia, Hwang Dong-hyuk, la tenía escrita desde 2008, pero tuvo que pasar mucho tiempo hasta que Netflix se interesó en producirla.

Ya se hizo una versión real de las competencias, que se celebró en el Centro Cultural de Corea, de Abu Dhabi, la capital de los Emiratos Árabes Unidos.

Además, hay una mexicana que forma parte de esta producción. Se trata de Carla Fernanda Ávila, quien vive desde hace algunos años en Corea y ha desarrollado una carrera como actriz en aquel país.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último