Maite Perroni, a sus 38 años, confirma a cada instante que las mujeres renacen a cada instante y que la edad no condiciona el éxito ni las metas que pueden alcanzar. En sus veintes, formó parte del elenco protagónico de Rebelde al personificar a la tierna Lupita y ahora en sus treintas ha brillado por completo en series como Oscuro deseo y El juego de las llaves, producciones en las que ha mostrado un lado más maduro de sí misma que ha conquistado a los espectadores.
PUBLICIDAD
En una pasada entrevista que ofreció a la revista Marie Claire, habló precisamente sobre el estreno de la segunda temporada de El juego de las llaves, enfatizando una vez más que le encanta la versatilidad de las historias que hay en esta producción, protagonizada por un elenco de la más alta calidad.
Cómo ha sido para Maite Perroni grabar El juego de las llaves
“Lo que me gusta de El juego de las llaves es que son muchas historias y cada una de estas historias, al tomar la decisión de dar el paso y atreverse a jugar, evidentemente algo sucede. O sea, no puedes tomar en tu vida una decisión que no tenga una consecuencia, decisión tomada, consecuencia asumida”, dijo, aseverando que esta serie es aleccionadora y lleva al público a la reflexión sobre sus propias vidas.
Explicó que su personaje llega a una etapa de cuestionamientos, en la que se pregunta qué es lo que está haciendo con su vida: “Son cuatro parejas, ocho personajes que deciden entrar a este juego y que en este juego van a descubrir qué sucede en cada uno. En mí caso, con mi personaje, me encuentro en un momento en el que, de pronto, no entiendo nada y toda mi vida se volteó de cabeza y es como un ‘¿qué estoy haciendo?’ y todo por un juego”.
“Pero al final, también hay una necesidad y hay un proceso de redescubrimiento en el que evidentemente está Adriana, porque si no no hubiera tenido esta necesidad y este impulso de dar el paso a poner en riesgo tantas cosas”, dijo Maite Perroni.
La también actriz de telenovelas habló sobre la importancia de descubrir quién eres, si eres lo que quieres ser o si eres lo que otras personas te han impuesto: “Por eso me gusta muchísimo, porque son muchas historias, distintas personalidades, distintas razones por las cuales dar el paso a atreverse a vivir un mundo desconocido pero que realmente te hace cuestionarte si eres realmente quien quieres ser o si eres simplemente consecuencia de lo que te enseñaron a ser, pues está bueno la verdad”.
El rodaje lo hicieron en pandemia
Si vivir en pandemia ha sido todo un reto para la sociedad mundial, grabar una serie en pandemia supone el doble de reto. En el caso de El juego de las llaves, Maite Perroni contó que la producción de Amazon se ocupó de darle al elenco los máximos cuidados para protegerlos a todos.
PUBLICIDAD
“La producción se ocupó de darnos todos los cuidados y la contención necesaria para poder llevar a cabo el rodaje, estuvimos viviendo tres meses en un hotel, sin salir. Fue súper fuerte. Fue todo un reto porque no solamente era ir a hacer lo que nos gusta, que es actuar y contar la historia de nuestros personajes y dedicarnos a lo que nos apasiona”, advirtió.
Luego continuó diciendo: “Era, en circunstancias totalmente fuera de lo normal, estar 150 personas viviendo juntos dentro de una burbuja de protección total (...) esto implicó un proceso emocional de organización y de encuentros entre todos, para aprender a ser familia”.
¿Escapó de la policía?
Otra de las anécdotas divertidas que contó la ex RBD fue la siguiente: una vez la paró la policía en México para multarla pero pudo zafarse al ser confundida con Dulce María, una de sus compañeras en la telenovela.
“Iba a tener una multa aquí en México, pero me confundieron. Me paró la patrulla y cuando se bajó el policía me dijo ‘¡ah, señorita, usted es la de RBD!... Usted es Dulce María’ y yo ‘sí, soy yo’, y que me sigo derecho así de ‘adiós, adiós’, y entonces él pensando que yo era Dulce, de la emoción ya no me dijo nada y me fui”, reveló entre risas.
Te recomendamos en video