Entretenimiento

Joe Biden cancela su viaje a Chicago para negociar la aprobación de su agenda económica

Joe Biden quiere que se aprueben dos leyes para poder generar más empleo, incentivar la economía y ayudar a las familias

(Michael Brochstein/Polaris)

Joe Biden, actual presidente de los Estados Unidos, canceló su visita a Chicago para poder seguir negociando su agenda económica con el Congreso. Esta decisión busca demostrar la importancia que tiene para el presidente el Congreso.

PUBLICIDAD

Las negociaciones no avanzaban debido a una división, y no solo por parte del partido republicano que se opuso rotundamente en repetidas ocasiones sobre este proyecto de ley, también dentro del mismo partido demócrata: entre los moderados y progresistas.

Joe Biden quiere que se aprueben dos leyes para poder generar más empleo, incentivar la economía y ayudar a las familias, en lugar de seguir ayudando a los ricos y corporaciones como generalmente se hace.

El Senado se encontraba dividido en 50 puntos para los republicanos y 50 para los demócratas, pese a que los demócratas cuentan con la mayoría debido a que el voto del desempate lo tiene la vicepresidenta, Kamala Harris, quien tiene también el cargo de presidenta de la Cámara Alta.

El presidente de los Estados Unidos ha tratado de conseguir concesiones del ala moderada y este martes tuvo una reunión con dos de sus miembros más importantes, los senadores Kyrsten Sinema y Joe Manchin, en la Casa Blanca.

Dos intentos fallidos de negociación

Mitch McConnell, líder republicano en el Senado, bloqueó este martes el nuevo intento de los demócratas que buscaba aprobar el incremento del límite de la deuda y evitar que el 18 de octubre los Estados Unidos incurra en una suspensión de pagos de la deuda soberana.

El lunes pasado el senado dio su primera negativa a esta medida, para complicar la aprobación de la agenda económica del presidente, Joe Biden, y que además se suma el hecho de que los demócratas deben solventar dos fechas límite urgente en materia fiscal.

PUBLICIDAD

La negativa por parte de McConnell provoca que los demócratas se plateen otras opciones para incrementar la deuda. Además aseguró que los republicanos no ayudarán a los demócratas con su embestida al país por medio de un socialismo partidista.

Chuck Schumer, líder de los demócratas en el Senado, había anunciado su deseo de lograr un acuerdo con los republicanos para poder aprobar el aumento del límite de la deuda con una mayoría simple de 50 puntos sin tener que superar la barrera de 60 votos que se necesitan para considerar una mayoría con respecto a la aprobación de leyes.

Chuck Schumer anunció que pudieron llegar a un acuerdo con los republicanos

El líder de los demócratas en el Senado anunció hace poco que finalmente pudieron llegar a un acuerdo con los republicanos y así evitar el cierre de gobierno que tendría lugar el 1 de octubre a la medianoche.

La negociación del plan de infraestructuras “Build Back Better”, cuya propuesta económica incluye reformas sociales, en educación y sanidad, entre otras.

La aprobación supondría una enorme victoria política para la administración Joe Biden y sus seguidores más progresistas, puesto que esta agenda económica sería financiada gracias al incremento de los impuestos a los más ricos de la nación.

El impuesto será válido para las corporaciones que produzcan más de 5 millones de dólares anualmente y para los ciudadanos con ingresos netos de superiores a 400.000 dólares al año.

La Cámara de Representantes, con mayoría demócrata, aprobó anoche el proyecto de ley para suspender el techo de endeudamiento. La iniciativa recibió el apoyo de 219 legisladores, mientras que otros 212 votaron en contra.

Te recomendamos en video

‘The Love’, la canción en apoyo a Joe Biden por parte de Jennifer Hudson y Black Eyed Peas ‘The Love’, la canción en apoyo a Joe Biden por parte de Jennifer Hudson y Black Eyed Peas


PUBLICIDAD

Tags


Lo Último