Inés Gómez Mont ha estado en el ojo del huracán durante varias semanas, luego de que fuera vinculada a un caso de “desvío de recursos públicos” y “lavado de dinero” junto a su esposo, Víctor Manuel Álvarez Puga, delitos en los que la conductora niega estar involucrada.
PUBLICIDAD
Con este mensaje defendió recientemente su inocencia, enfatizando que no tiene que ver con nada de lo que se le acusa y que está actuando junto a su equipo legal para esclarecer todo lo que está ocurriendo con el caso.
El mensaje con el que Inés Gómez Mont afirmó su inocencia
Después de más de 20 días de desatarse la polémica, la madre de seis hijos acudió de nuevo a sus redes sociales para enviar un mensaje en su defensa, enfatizando una vez más su inocencia y agradeciendo el apoyo que ha recibido de sus amigos y allegados en este momento tan complejo.
“He guardado silencio por unos días para tratar de entender los hechos que se me atribuyen y concentrarme en mi defensa. A pesar de no tener acceso al expediente, quiero recalcar que soy inocente y no he cometido ningún delito”, dijo, reconociendo que ha permanecido hermética ante las acusaciones pero que necesitaba tiempo para procesar toda la situación.
Dijo que es falso que haya recibido alguna cantidad de dinero: “En efecto, de acuerdo con la prensa, las autoridades me acusan por supuestamente haber recibido dinero de dos contratos públicos (que suman 3 mil millones de pesos) y de pertenecer a la delincuencia organizada. Esos hechos son absolutamente falsos. Es decir, sin ninguna justificación me colocan en el mismo nivel que un narcotraficante o terrorista. Me parece una injusticia”.
Gómez Mont recalcó que ella es una conductora de televisión y madre a tiempo completo, por lo que obviamente no pudo haber percibido 3 millones de pesos, como dictan algunas versiones sobre el caso: “Para ser clara, jamás me he robado un peso. Tampoco he recibido dinero de esos contratos y mucho menos he visto ni tenido 3 mil millones de pesos en la vida. Soy conductora de televisión y mamá de tiempo completo. Y bajo ningún concepto pertenezco al crimen organizado”.
Por último, envió un mensaje a aquellas personas que la han apoyado incondicionalmente en este proceso, prometiendo que seguirá luchando para que se sepa la verdad.
PUBLICIDAD
“A todos los que me conocen y saben quién soy, gracias por su apoyo y cariño. A los que no me conocen y han escuchado juicios prematuros en mi contra, con respeto les pido su voto de confianza. Sé quien soy. Por mí y por mis hijos, demostraré mi inocencia con dignidad y no guardaré silencio. Repito: soy inocente y esto es una injusticia”.
Cómo va el caso
Hace un par de días se dio a conocer que un juez liberó 10 órdenes de aprehensión adicionales contra otras personas presuntamente vinculadas a este caso.
Incluyen a Eduardo Guerrero Durán, excomisionado del Órgano Administrativo Desconcentrado de Prevención y Readaptación Social (OADPRS); Paulo Uribe Arriaga, exdirector general de Administración; y Emmanuel Castillo, extitular de la Coordinación General de Centros Federales de ese organismo.
Te recomendamos en video