Deportes

Estadística histórica predice que los Blue Jays ganarán la Serie Mundial a los Dodgers, ¿cuál es?

El contundente triunfo en Los Ángeles convierte al equipo canadiense en el virtual campeón

Blue Jays
Blue Jays Estadística marca a los Azulejos como favoritos para ganar la Serie Mundial 2025 (AP)

El Clásico de Otoño 2025 dejó de ser una simple batalla de home runs y pitcheo para convertirse en una oportunidad contra la historia para Los Angeles Dodgers.

Tras la victoria dominante de los Toronto Blue Jays por 6-1 sobre los Los Angeles Dodgers en el Juego 5, la Serie Mundial se detuvo en un punto de inflexión que, de acuerdo con los registros de las Grandes Ligas, ya tiene un virtual ganador.

Alejandro Kirk ha maravillado en la Serie Mundial e incluso ya se convirtió en el receptor con más jonrones en una postemporada.
Alejandro Kirk ha maravillado en la Serie Mundial e incluso ya se convirtió en el receptor con más jonrones en una postemporada. Foto: AP/Brynn Anderson

¿Por qué los Blue Jays ganarán la Serie Mundial?

El contundente 3-2 a favor de los canadienses no es un marcador cualquiera; es la sentencia estadística que allana el camino para que Toronto rompa su sequía de 32 años y concrete la que sería una de las decepciones más grandes para la multimillonaria franquicia angelina.

La importancia del Juego 5, cuando una Serie Mundial está empatada 2-2, es un dogma en el beisbol, este encuentro no solo otorga la ventaja en el marcador; históricamente, quien lo gana, levanta el Trofeo del Comisionado.


El dato es irrefutable: en las 46 ocasiones previas en las que el Clásico de Otoño se igualó a dos victorias por bando, el equipo ganador del Juego 5 se coronó campeón en 31 de ellas; esto significa que Toronto ostenta ahora un porcentaje de éxito del 67.4% para llevarse la corona.

Pero la ventaja de los Blue Jays es aún mayor; no solo ganaron el Juego 5, sino que lo hicieron como visitantes en el Dodger Stadium. Esto les permite regresar al Rogers Centre con la Serie 3-2 y con dos oportunidades consecutivas de ganar el título frente a su apasionada afición.

Los equipos que lograron esta hazaña elevaron el porcentaje de coronación a más del 74%, doblando el peso de la presión sobre los hombros de Shohei Ohtani y compañía.

El fin de una sequía, el fracaso de un proyecto millonario

Para los Blue Jays, la inminente victoria es la justificación de una generación; desde el histórico bicampeonato de 1992-1993, la franquicia canadiense padece una sequía prolongada.

Un triunfo en 2025, de la mano de figuras como Vladimir Guerrero Jr., no solo pondría fin a 32 años de espera, sino que consagraría a un equipo que jugó gran parte de la temporada con la etiqueta de underdog.

Su triunfo se basa en un pitcheo sólido y una ofensiva que despierta de manera oportuna, demostrando que la química y el management estratégico pueden desmantelar a cualquier “súper equipo”.

Serie Mundial 2025
World Series Blue Jays Dodgers Baseball Los Angeles Dodgers' Shohei Ohtani follows through on a double against the Toronto Blue Jays during the first inning in Game 3 of baseball's World Series, Monday, Oct. 27, 2025, in Los Angeles. (AP Photo/Ashley Landis) (Ashley Landis/AP)

Para Los Ángeles, el panorama es sombrío; el equipo que inició la temporada con las expectativas de arrasar en la Liga Nacional y consolidar una dinastía, se encuentra al borde de la catástrofe. La derrota 6-1 en el Juego 5, sumada al mutismo ofensivo en momentos clave de la serie, ha sido un golpe moral devastador.

Si los Dodgers pierden la Serie Mundial con esta ventaja estadística de Toronto, se enfrentarán a un escrutinio brutal, habrán fallado en convertir una de las nóminas más caras y talentosas del deporte en el éxito prometido.

La presión se trasladó completamente a la gerencia y a las estrellas; están obligados a ganar el Juego 6 y el Juego 7 en un ambiente hostil, una tarea que las estadísticas raramente permiten.

Tags


Lo Último