La Vuelta a España 2025 concluyó de manera inédita y caótica. El campeón Jonas Vingegaard no pudo celebrar su victoria en la clasificación general en el tradicional podio en la Plaza de Cibeles, como es la costumbre, y en su lugar fue parte de una ceremonia improvisada en el estacionamiento de un hotel con neveras usadas como podio y pancartas de la organización colgadas como telón de fondo.
PUBLICIDAD
La última jornada de la carrera, que debía pasar por puntos emblemáticos de Madrid como la Gran Vía, Alcalá y el Paseo del Prado, fue interrumpida por una oleada de protestas vinculadas al conflicto en Gaza y a la participación del equipo Israel-Premier Tech en la competición.
La situación se tornó insostenible cuando manifestantes detuvieron el paso del pelotón cerca del Palacio Real, poco antes de entrar en el circuito urbano final. Las autoridades no pudieron garantizar la seguridad del evento, lo que obligó a suspender la etapa y todos los actos oficiales posteriores, dejando una mancha que será difícil de borrar para la Vuelta a España.
¿Cómo fue la celebración de los equipos en un hotel?
En un intento por no dejar sin celebración al nuevo campeón, los ciclistas y sus equipos improvisaron un podio en el estacionamiento del Madrid Marriott Auditorium Hotel, ubicado en las afueras de la capital española, lejos de todas las protestas. Según OK Diario, en ese lugar atípico y que es el lugar de alojamiento del Team Visma - Lease a Bike por el que corre el campeón, el danés Vingegaard recibió su trofeo con la canción “Eye of the Tiger” de fondo, y luego el himno de Dinamarca, gracias a un parlante portátil.
Junto a él, también subieron al podio el portugués Joao Almeida (UAE Team Emirates) y el británico Tom Pidcock (Q36.5 Team), quienes finalizaron segundo y tercero en la clasificación general. Los ciclistas se pararon sobre neveras para asimilar un podio.
Pero esa no fue la única premiación.
El danés Mads Pedersen (Lidl-Trek) recibió su reconocimiento como ganador de la clasificación por puntos; el australiano Jay Vine (UAE Team Emirates) se quedó con el maillot de lunares azules como líder de la montaña, y el estadounidense Matthew Riccitello (Israel-Premier Tech), fue distinguido como el mejor joven. El UAE Team Emirates fue reconocido como el mejor equipo de la competición.
PUBLICIDAD
Protestas y violencia detienen la gran final
La jornada final comenzó como estaba previsto en Alalpardo, con dirección al centro de Madrid, donde los corredores debían dar nueve vueltas por el habitual circuito entre la Plaza del Emperador Carlos V y Colón. Sin embargo, la tensión acumulada durante las tres semanas de competencia estalló en el corazón de la capital.
Los disturbios empezaron poco antes de que el pelotón ingresara al tramo decisivo. Manifestantes radicales derribaron vallas de seguridad y se enfrentaron a las fuerzas policiales. Algunos incluso arrojaron las barreras contra los agentes, obligando a las autoridades a intervenir con cargas para intentar recuperar el control de la zona. Ante el riesgo para participantes y público, la organización decidió detener la etapa a 57 kms. de la meta y cancelar la ceremonia oficial.