Deportes

El repechaje para el Mundial del 2026 tiene un nuevo formato y ya hay dos selecciones clasificadas

A Bolivia y Nueva Caledonia todavía falta que se sumen un equipo de África, otro de Asia y dos selecciones de la Concacaf.

Bolivia repechaje
Miguel Terceros festeja el gol de Bolivia contra Brasil, en el partido por las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial de 2026, en el Estadio Municipal de Villa Ingenio, en El Alto, Bolivia, el 9 de septiembre de 2025. ([e]JAVIER MAMANI)

Uno de los eventos más emocionantes previos a cada Copa del Mundo siempre ha sido el cruce entre países de distintos continentes en el famoso repechaje, con gestas que han emocionado a millones de personas con la oportunidad de llegar a disputar el torneo más popular del planeta a nivel deportivo.

PUBLICIDAD

Perú clasificó al Mundial del 2018 a través de la repesca, pero la misma Albirroja quedó eliminada por Australia hace cuatro años.

Ahora es Bolivia el equipo de la Conmebol que estará en el repechaje, luego de quedar séptimo de manera dramática en la tabla de las eliminatorias sudamericanas, gracias a la victoria 1-0 contra Brasil en El Alto y la derrota por 3-6 de Venezuela ante Colombia en Maturín.

¿Cómo será el nuevo repechaje mundialista?

Sin embargo, está vez el seleccionado boliviano no se jugará los pasajes a su primer Mundial desde 1994 en partidos de ida y vuelta contra en equipo de otro continente, como era hasta 2022. Ahora, será uno de los seis clasificados para dos mini torneos que se disputarán dos cupos para la Copa del Mundo de 2026.

Además, de Bolivia, también ya está clasificado el equipo de Nueva Caledonia, como representante de Oceanía, y falta por definir a un representante de África, otro de Asia, más dos seleccionados de la Concacaf.

Los seis clasificados se ordenarán según el ranking FIFA (quedó establecido que los cuadros de la Concacaf irán por llaves diferentes) y los equipos de mayor puntaje quedarán clasificados inmediatamente a la final de cada mini torneo. Las otras cuatros selecciones formarán parejas y los ganadores clasificarán a la final.

El repechaje se disputará en marzo del próximo año, en en los estadios mundialistas de Guadalajara y Monterrey.

Eso generará una anomalía en relación a los otros Mundiales, ya que el sorteo se realizará en diciembre con 46 de las 48 selecciones clasificadas.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último