Deportes

VIDEOS: protestas pro Palestina en Bilbao obligan a suspender etapa clave de La Vuelta a España

La organización de una de las tres competencias más importantes del mundo fue suspendida 3 km antes de la meta y el ganador quedó vacante.

La Vuelta a España fue boicoteada por manifestantes.
Distintas protestas en la etapa 11, con salida y meta Bilbao, obligaron a suspender la Vuelta a España, el 3 de septiembre de 2025.

La Vuelta a España 2025, una de las tres carreras más importantes del año junto con el Giro de Italia y el Tour de Francia, vivió un momento de suspenso este 3 de septiembre, luego de que fuera boicoteada por una multitud de manifestantes pro Palestina en Bilbao.

PUBLICIDAD

Eso obligó a la organización a suspender el tramo final de la etapa y de manera inédita dejar vacante la victoria.

¿Cuál fue la causa de la suspensión de la etapa?

La etapa 11, que tuvo como partida y meta Bilbao y se corrió por los alrededores de la capital de Vizcaya, vivió varios episodios de protesta, muchos de ellos dirigidos contra el equipo Israel Premier Tech y la guerra en Gaza, algo que también ocurrió en etapas anteriores.

El Israel Premier Tech es un equipo israelí de categoría UCI Pro Team que participa en las principales competencias ciclísticas profesionales a nivel mundial con corredores de distintas nacionalidades.

Según mostró la transmisión internacional y las imágenes de rede sociales, en una de las protestas se se vio a manifestantes en medio de la ruta con lienzos intentando interrumpir la carrera.

Las protestas llegaron hasta la línea de meta, donde los manifestantes pro Palestina generaron algunos disturbios al tumbar las vallas de seguridad. Esto obligó a que la organización determinara suspender la Etapa 11 a tres kilómetros del final y no hubiese ganador, por lo que los tiempos se acumularon hasta ese momento.

El anunció de la suspensión llegó como a 15 kilómetros de la meta, lo que no impidió que Tom Pidcock (del equipo Q36.5) y al líder Jonas Vingegaard (Visma - Lease a Bike) protagonizaran una escapada en el último ascenso de la etapa.

PUBLICIDAD

Cuando los dos fugados ya estaban por cruzar el río Nervión pasaron por la marca de los 3 kilómetros y bajaron la velocidad. Ahí todos los competidores recibieron la orden de no pasar por la meta y se dirigieron a la zona del Estadio San Mamés, donde estaban ubicados los buses de los equipos.

En lo deportivo, Vingegaard aumentó su ventaja en la clasificación general y ahora aventaja a Joa Almeida (UAE Team Emirates) por 52 segundos.

Críticas en redes sociales

El boicoteo a La Vuelta a España desató infinidad de críticas en redes sociales, donde varios usuarios arremetieron no solo contra los pro-palestinos, sino también contra la organización del evento.

“Un papelón de la organización y triste para los ciclistas”, “una vergüenza que se ondee una bandera que no sea española en España” o “España se cae a pedazos y solo se les ocurre ir a joder La Vuelta ciclista con banderitas. Menudo meme de país se está quedando”, fueron algunos de los comentarios.

“Es difícil esconder mi decepción. Sentía que hoy era mi día y podía llevarme la etapa”, dijo el británico Tom Pidcock luego de la carrera.

Kiko García, director técnico de La Vuelta, insinuó al Diario As que el Israel Premier Tech podría retirarse de la competición: “Creo que hemos tomado la mejor decisión. Hice un sondeo con los equipos y así lo sentí... Al final tendrán (la UCI) que valorar si se protege a una carrera internacional como La Vuelta o a un equipo".

Cuando el bus del equipo israelí se retiró de la zona de San Mamés, fue aplaudido por el público y el resto de los competidores.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último